Naciones Unidas.-Los conflictos en diversas partes del planeta dejaron el año pasado un devastador impacto en los niños, traducido en graves violaciones de sus derechos, según un reporte de Naciones Unidas divulgado hoy.
De acuerdo con el informe anual de la representante especial del Secretario General de la ONU para los Niños y los Conflictos Armados, Leila Zerrougui, los enfrentamientos durante 2015 en algunos países ganaron en complejidad y magnitud, y no mostraron señales de disminuir.
En este contexto, los menores de edad sufrieron de manera particular la violencia en situaciones como las de Siria, Iraq, Yemen, Sudán del Sur, Nigeria y otras naciones, lo cual incluye asesinatos, mutilaciones, secuestros, abusos sexuales, abandono de los estudios y el reclutamiento para combatir.
“Los niños están pagando un alto precio por las acciones de los adultos”, advirtió Zerrougui a propósito de su reporte, presentado al Consejo de Derechos Humanos en Ginebra.
La experta instó a todas las partes en conflicto a respetar las leyes internacionales humanitarias en la conducción de las hostilidades, que demandan la protección de los civiles, y en especial de los más vulnerables.
El documento refleja preocupación por las crecientes actividades de grupos terroristas, responsables de atrocidades como las cometidas por Boko Haram al utilizar niñas para ataques suicidas.