
Con el cielo nocturno primaveral como espectacular cúpula, el último tramo del paseo bayamés General García acogió este sábado una edición singular del espacio Tiempos, el cual no estuvo dedicado a una única personalidad, como es costumbre, sino que colocó en el sencillo escenario del homenaje a los profesionales de la prensa granmense.
Diseñado para reconocer a personalidades e instituciones, cuyo destacado, mantenido y coherente trabajo realza la cotidianidad cultural y tradiciones de la provincia, este espacio es promovido por la Oficina provincial de Patrimonio y el Museo de Cera, único de su tipo en Cuba.
Los transeúntes se fueron quedando también allí, primero por las inigualables voces de Arys Rodríguez, Reynier Pompa, Rosita y la orquesta de guitarras que, entre otras, interpretaron La Bayamesa de Céspedes y Fornaris, la novísima obra Convénceme, Tu llorarás de Oscar de León, y de Silvio Rodríguez La gota de rocío.
Luego, permanecieron por las vivencias, que casi tomados por sorpresa e interrogados en escena por la realizadora y locutora Nilka Yero, develaban Fe Maité Herriman, directora de CNC tv; Yanuris Gutiérrez, director de Radio Bayamo; Eugenio Pérez Almarales, director del semanario La Demajagua; Martín Corona, director de la corresponsalía de la Agencia Cubana de Noticias en Granma y Jorge Luis Batista, corresponsal de Radio Reloj, sobre los retos de la defensa de la verdad y la realidad de la Revolución cubana en condiciones de carencia material y de recursos humanos.
Ismary López, directora del Museo de Cera, agradeció el amor, entrega y profesionalidad de los trabajadores de la prensa y la atención brindada a la institución cultural, no en pocas ocasiones en los titulares de los medios de comunicación masiva por su impacto y características.
El pueblo no quedó exento del agradecimiento y en la voz de Yolanda señaló la constancia, la inmediatez, el sacrificio y extendió la felicitación por la obra bien lograda a todos los profesionales y técnicos de la prensa en Granma.