Desde el año 1970 se celebra el Día Internacional del Pimentero, un utensilio muy popular en cocinas y restaurantes que se utiliza para machacar los granos de pimienta, una especia que se usa como condimento para cocinar.
La creación de este invento se remonta a 1874 por parte de Jean Pierre Peugeot, pionero fundador de una empresa textil y de un molino de producción de aceite y granos.
La familia Peugeot es una dinastía industrial francesa, vinculada principalmente al grupo industrial automovilístico PSA y en particular a la marca de automóviles Peugeot, marca reconocida mundialmente.
Este establecimiento era una empresa familiar dedicada a fabricar molinillos para triturar la pimienta una especia que se emplea para sazonar los alimentos antes de cocinar.
La pimienta se deriva de las plantas del género Piper y las especias que se extraen de ellas son: pimienta negra, pimienta blanca y pimienta verde.
El descubrimiento, uso y comercialización de este producto se comenzó en La India, luego se extendió a Malasia e Indonesia en el año 600 antes de Cristo.
Tiempos después los árabes comenzaron a controlar el comercio de la pimienta y otras especias y luego Venecia se convirtió en el distribuidor principal.
Es una de las especias más cotizadas en la gastronomía por eso en los restaurantes y en las casas no puede faltar un pimentero para moler los granos de pimienta para aderezar gustados platos y bebidas.
El primer pimentero fabricado por la empresa francesa Peugeot se denominó “modelo z” que es el más extendido.
Actualmente se fabrica, ahora con el nombre de Bistro. Se empezó haciendo en porcelana blanca. Luego se ha hecho de materiales como metal plateado, bakelita y madera.
Un restaurant con un pimentero que no sea Peugeot, no es un buen restaurant”.
Así definen desde la automotriz francesa a uno de los productos que marcó el inicio de la compañía.