
El inicio arrollador del multicampeón Bayamo ya empieza a generar expectativas entre los seguidores de la 48 Serie Provincial de Béisbol (SPB), en Granma.
Los Incendiarios ganaron los cuatro partidos frente a Guisa y tratarán de vencer a Río Cauto en la doble jornada de hoy, para extender a seis las victorias consecutivas.
Con ese arranque despiadado, acaban de lanzar su candidatura por el boleto a los play off que otorgará la llave Norte, donde ninguno de los otros cuatro elencos parece tener argumentos para contener su empuje.
¿Viene en serio lo de los bayameses en la presente edición? Desde hace algunos años buscan su corona 21 de estos clásicos, pero el equipo de Campechuela se lo ha impedido, con la seguidilla de cuatro títulos al hilo.
Por cierto, los Azucareros también comenzaron a “todo moler”, con los tres éxitos del fin de semana anterior sobre Media Luna, y ya confirmaron que su única intención es seguir en el trono de la pelota granmense.
¡Y no es para menos, con la sólida plantilla que presentan! Hasta César García cambió de camiseta y, enfundado en la de su terruño natal, aportó el primer éxito de la campaña, antes de salir para Las Tunas a reforzar a los Leñadores en los play off de la tercera Liga Élite.
De todas maneras, para sortear la fase regular los monarcas vigentes deberán primero deshacerse del siempre combativo y peligroso conjunto de Niquero, su más duro obstáculo.
En la pasada versión, los ahora dirigidos por Osvaldo Avilés estuvieron a punto de ser eliminados por los Tiburones, pero en una subserie de vida o muerte sacaron el extra y consiguieron los tres triunfos para instalarse en la final.
Los de la Portada de la Libertad también exponen su invicto, luego de pasar la escoba al débil Pilón. Por lo tanto, no asombraría que por ese apartado Sur avanzaran campechueleros y niquereños a la postemporada.
Y podría ocurrir, porque en esta ocasión no habrá segunda etapa clasificatoria y sí cruces directos de semifinales, con los líderes de cada grupo y el mejor segundo lugar.
Así lo ratificó a La Demajagua, el metodólogo provincial, Marcos Naranjo, quien precisó que ese cambio obedece a la cercanía del torneo de Clubes campeones, cuyo inicio está previsto para la segunda decena de julio, apenas unos días después de concluido el certamen granmense.
Mientras, en el Centro, los Indios de Yara han dejado escapar su hegemonía. Esa agrupación vuelve a ser la más pareja y, por ende, resulta complicado vaticinar un favorito.
De hecho, los yarenses quedaron eliminados en la justa anterior, con Buey Arriba y el sorprendente Bartolomé Masó accediendo a la hexagonal.
Para confirmar lo equilibrado de ese segmento, ninguno de los duelos iniciales terminó en barrida, por lo que cada selección alcanzó, al menos, un triunfo.
El programa de este fin de semana se completa con los topes Bartolomé Masó-Yara y Manzanillo-Buey Arriba (Centro); Campechuela-Pilón y Niquero-Media Luna (Sur) y Cauto Cristo-Guisa, por la Norte, donde Jiguaní se acoge al descanso.