61 SNB: A galope por la selva avileña

Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 23 abril, 2022 |
0
FOTO Ibrahín Sánchez Carrillo

Con el desborde ofensivo de los dos últimos partidos ante Ciego de Ávila, resultó inevitable remontarse temporadas atrás, cuando Alfredo Despaigne y Yordanis Samón, entre otros, integraban la temible artillería de Granma en clásicos cubanos de béisbol.

Pero, desde hace algunos años el ataque de los Alazanes no suele ser tan feroz; de ahí, que los 33 indiscutibles en ese par de encuentros revivieron esa época reciente, cuando la mayoría de los triunfos llegaban a fuerza de batazos y terminaban con marcadores abultados.

Así, con pizarras de 13×7 y 11×6 respondieron a la lechada sufrida un día antes (0x8), encabezada por el derecho Luis Marrero, a quien no pudieron descifrarles los envíos laterales.

El repunte del ataque granmense por la selva de los Tigres avileños cobra mayor relevancia porque ocurrió frente a los líderes de la presente campaña y, también, permitió a la selección agenciarse otro compromiso particular y avanzar un poco más en busca del boleto a los play off.

Asimismo, se consiguió con una nómina disminuida con relación a la que arrancó el pasado 23 de enero, revelando la mentalidad ganadora y el meritorio papel de varios jugadores que asumieron la titularidad.

Sobre Yosbany Millán, Darián Palma y Pedro Almeida recaen las principales miradas, por el despliegue con el madero de las últimas semanas. De hecho, ya encontraron un espacio en la alineación regular que plantea el mentor Carlos Martí.

Todos exhiben average por encima de .300. Además, Millán destaca por sus habilidades en el corrido de bases y en el toque de bola; Palma ha crecido en el rendimiento integral, al punto de sobrepasar las 20 impulsadas; y Almeida se ha sumado a la causa del equipo, con batazos decisivos.

Por el momento, ya satisfacen las expectativas, luego de la partida para México de los primos Roel y Raico Santos y de algunas bajas repentinas. De todas formas, los Santos parecen insustituibles en el line up hasta que se demuestre lo contrario.

Los Alazanes (36-25), con los dos éxitos sobre la tropa de Yorelvis Charles, conservaron el tercer lugar en la tabla de posiciones y se acercaron a la cima, colocándose a dos rayas completas de los avileños (38-23) y a una de los Gallos de Sancti Spíritus (37-24), segundos en el ordenamiento y sus rivales, este fin de semana, en el parque José Antonio Huelga.

Las Tunas (34-24) aparece cuarto, con los elencos de Industriales (34-26) y Mayabeque (32-26) ubicados en quinto y sexto puesto, en ese orden; al tiempo que Matanzas y Holguín (31-30) marchan abrazados cerrando la zona de clasificación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *