
El tope entre el líder Ciego de Ávila y el campeón exponente Granma figura como lo más atractivo entre los compromisos que inician este martes, en la 61 Serie nacional de béisbol.
Ambos elencos llegan al estadio José Ramón Cepero, después de barrer en sus enfrentamientos de fin de semana; los avileños frente a los Toros de Camagüey y los granmenses sobre las Avispas de Santiago de Cuba.
Además, arriban con el cotejo igualado a un triunfo por bando, aunque los avileños ganan más que nadie, con 37 victorias (y 21 derrotas), mientras sus rivales (34-24) marchan terceros, a tres rayas completas.
Los Tigres exhiben la mejor ofensiva del torneo, con average colectivo de .316 y 59 jonrones, también punteros en ese apartado. En ese despliegue ofensivo destaca su receptor titular Alfredo Fadraga, autor de 18 bambinazos, en dura batalla con el guantanamero Pedro Pablo Revilla (19).
Sin embargo, los Alazanes exponen el staff de lanzadores más efectivo de la campaña, con promedio de carreras limpias de 4.16; además, sus serpentineros han concedido 182 boletos, los únicos por debajo de 200.
Asimismo, los alumnos de Carlos Martí muestran el desempeño más parejo entre los 16 equipos, pues se ubican segundos en defensa (.976) y terceros en ofensiva (.308).
Para este comienzo de semana, también sobresale el duelo entre Sancti Spíritus (segundo) y Holguín (séptimo), en el José Antonio Huelga, al igual que el que sostendrá Mayabeque (quinto) contra Pinar del Río (décimo), en el Capitán San Luis, donde los locales intentarán acercarse aún más a la zona de clasificación.
Completan el programa Villa Clara-Isla de la Juventud, Cienfuegos-Industriales, Santiago de Cuba-Camagüey, Matanzas-Artemisa y Guantánamo-Las Tunas, siempre en terrenos de los segundos.