#61PlayOff: ¿Dominio granmense o revancha avileña?

Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 7 junio, 2022 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

Al parecer, la selección de Granma recupera el dominio ejercido sobre Ciego de Ávila, en nuestras series nacionales de béisbol. Al menos, así lo indican los enfrentamientos, en las tres últimas ediciones. 

Durante ese período y en fases clasificatorias, los Alazanes han superado a la tropa avileña, con 10 triunfos y solo tres derrotas, incluyendo el balance favorable (3-2) de la actual campaña, para redondear el compromiso histórico (142-116).

Y si los Tigres de Yorelvis Charles exhibieron la mejor ofensiva en los primeros 75 partidos, su pitcheo fue vapuleado por los bateadores granmenses, al admitir 41 carreras y 63 indiscutibles, además de sufrir un fuera de combate.

Su principal carta de triunfo, Dachel Duquesne, recibió castigo, aunque solo cargó con una derrota. En dos aperturas, aceptó 13 imparables y nueve limpias, en apenas cinco entradas y un tercio de labor.

Solo Luis Alberto Marrero escapó de la furia de los bates, al encabezar la única lechada del match (8×0), en uno de los tres encuentros escenificados, en el estadio José Ramon Cepero, cuando los campeones defensores devolvieron la visita.

Entretanto, por los alumnos de Carlos Martí, únicamente, el zurdo Yunier Castillo salió victorioso en rol de abridor (nocaut de 12×1, en siete capítulos), porque los otros éxitos fueron a las cuentas de los relevistas Alexei Ricardo y Miguel David Paradelo. Sin duda, una muestra de que sus lanzadores también sintieron el poder de la artillería avileña, pero en menor grado.

Esa podría ser la tónica del enfrentamiento de ambos conjuntos, a partir del viernes, en el estadio Mártires de Barbados, de Bayamo, cuando inauguren el cotejo de semifinales de la presente versión; aunque los encuentros de play off toman otros ribetes, totalmente diferentes a los de fase regular.

Así, que tampoco sorprendería una superioridad del pitcheo, sobre todo, del staff granmense, con tremendas demostraciones en el duelo que sostuvo contra Industriales, en cuartos de final; mientras, los Tigres resolvieron ante Mayabeque con Duquesne y Marrero, quienes se repartieron -a partes iguales- los cuatro triunfos.

Además, la ofensiva avileña ya no muestra la fortaleza de temporadas atrás y tampoco contará con su portento Luis Fadraga, convocado a la selección nacional Sub 23, que intervendrá en el Panamericano de la categoría, en México.

Esa será una baja sensible para la tropa de Charles, que verá a César García, Leandro Martínez, Yoel Mojena y a Yunier Castillo, un cuarteto de abridores que caminó sin sobresaltos ante los Azules. Ellos, junto al cerrador Carlos Santana, convierten al cuerpo de tiradores granmenses en uno de los más completos de esta fase decisiva.

En cambio, sus rivales dependieron en extremo de Duquesne y Marrero. De todos modos, la ofensiva granmense ni su line up son tan imponentes como el de campañas anteriores, lo que garantiza algo de equilibrio en el duelo, con ligero favoritismo para los vigentes campeones.

Aun así, queda por ver si los Alazanes conservan su dominio y, de paso, maquillan el resultado adverso en play off (9-12) o si los Tigres pagan con la misma moneda, pues hace cinco años vieron esfumar su reinado frente a los rivales de ahora, en la gran final de la serie 56.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *