
Cuatro meses después de visitar el estadio Latinoamericano, los Alazanes de Granma regresan a la selva de los Leones de Industriales, este domingo, para proseguir el cotejo de cuartos de final, en la 61 Serie nacional de béisbol.
Aquellos encuentros del 29 y 30 de enero, cuando apenas se jugaban los compases iniciales de la etapa clasificatoria, terminaron con división de honores. Entonces, salir derrotados no resultaba alarmante, porque aún restaba mucho camino por recorrer.
Pero los tres duelos que deben escenificar ambos elencos (29, 30 y 31 de mayo), toman un significado diferente: está en juego el avance a semifinales y, por ende, continuar en la batalla por la corona.
En inmejorables condiciones llegan los campeones defensores al Coloso del Cerro, luego de los triunfos de jueves (8×2) y viernes (5×3), en Bayamo, resultado con el que, al menos, aseguraron retornar a sus predios.
Guillermo Carmona y sus alumnos viven un panorama totalmente distinto, no les queda otra alternativa que ganar y ganar, porque un solitario éxito sería insuficiente y volverían a quedar en el camino.
Apenas enseñaron recursos en su tránsito por la Ciudad Monumento Nacional y, una de sus mejores armas, el pitcheo relevo, frustró una posible victoria que hubiese igualado la serie. Además, su ofensiva también escaseó, anémico average de .246 (65-16), con solo dos extrabases, incluyendo un jonrón, fue todo el gasto.
Entretanto, a la selección que comanda Carlos Martí se ha visto superior en todos los órdenes, con destaque para el bateo colectivo de .349 (63-22) y cinco cuadrangulares, junto al protagonismo de Osvaldo Abreu y Guillermo Avilés.
Asimismo, el staff no ha mostrado flaquezas, hasta el momento. Aperturas de calidad de César García y del zurdo Leandro Martínez, y un cierre espectacular de su taponero Carlos Santana, signan el buen desempeño de los tiradores granmenses en la aun joven postemporada.
Para el encuentro inicial en predios habaneros, Yoel Mojena debe tirar las serpentinas por los orientales y, por los Azules, se estudiaba la posibilidad de enviar a la lomita del Latino al joven Raymond Figueredo, con el único propósito de no dejar escapar a los Alazanes.
LA LLUVIA TAMBIÉN ES PROTAGONISTA
Y mientras los monarcas vigentes mandan en su compromiso, los otros tres duelos marchan igualados a un triunfo por bando, aunque Pinar del Río casi rompe, este sábado, el empate con Sancti Spíritus.
Los Vegueros ganaban 7×5 en el octavo capítulo, cuando reapareció la lluvia en su parque Capitán San Luis, encuentro que continuará, este domingo, y al concluir, se celebrará el correspondiente a la jornada.
Matanzas y Las Tunas, que debían reanudar las acciones, en el Palacio de los Cocodrilos, el Victoria de Girón, ni pudieron empezar, también a causa de la lluvia.
Mientras, los Tigres enrumbaron a Ciego de Ávila, donde proseguirán el tope con los Huracanes de Mayabeque, después de devolver el golpe inicial, al imponerse 9×2 en el partido aplazado del viernes.