#61PlayOffFinal: ¿Qué dicen los mentores?

Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 16 junio, 2022 |
0

Cual “camaján” en estos trajines de play off, a Carlos Martí siempre se le ve tranquilo, aunque hierva por dentro. Esa serenidad, que lo ha ayudado a convertirse en un manager ganador de la pelota cubana, no repara en transmitirla a sus alumnos.

Al menos, esa es la impresión que causa, “la procesión va por dentro”, dice. Y en más de una ocasión ha tenido que echar el resto, a sabiendas de que una decisión errada le puede costar un partido, un campeonato.

“Hay que mantener la ecuanimidad en estos juegos tensos; los atletas se fijan mucho en el cuerpo de dirección”, reveló, el alto mando de la selección de Granma, minutos después de concluido uno de los partidos semifinales contra Ciego de Ávila, en la actual postemporada beisbolera.

Al igual que muchos entendidos, nunca pensó en la barrida sobre los Tigres, que le dio el pase a la discusión del título: “Ciego es de los conjuntos grandes, incluso tiene tres campeonatos igual que nosotros. Fuimos juego a juego y se nos dio este resultado, que realmente nos sorprendió”, declaró a Radio Rebelde.

Con ese desenlace inesperado, los granmenses extendieron a ocho los triunfos consecutivos sobre los avileños en play off y, de paso, ya exhiben más triunfos que derrotas en el resultado histórico (13-12).

“De Matanzas me preocupa todo, es un gran equipo, con peloteros de mucho nivel. Vamos contra una selección que respetamos muchísimo, por lo tanto, consideramos que será una serie muy reñida”, comentó, con relación al contrario que enfrentarán los Alazanes en la final, a partir de este viernes.

El experimentado timonel adelantó que, debido a las bondades del calendario (con dos días para el traslado entre sedes), utilizará como abridores a César García, al zurdo Leandro Martínez y a Yoel Mojena.

Ante la necesidad de ir paso a paso, acotó, que el zurdo Yunier Castillo lo tendrían listo en función de relevista intermedio, “aunque lo hizo muy bien como abridor en esta postemporada”.

Desde el banquillo contrario, Armando Ferrer también se ha curtido en estos menesteres. De todos modos, reconoce el difícil reto que asumirá, junto a sus muchachos, por retornar a la cima de la pelota cubana.

“Tenemos una espinita de la temporada pasada. Este es un gran equipo y, sobre todo, tiene un director muy conocedor”, expresó, en clara alusión a los granmenses y su mentor, sus verdugos por el cetro en la versión precedente.

Sin embargo, Ferrer no piensa bajar las armas, aunque haya sufrido el trote impetuoso de unos Alazanes, que siguen ganando admiradores, por su juego alegre y arrollador, cuando de play off se trata.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *