
La portavoz estimó que tales esfuerzos deben estar dirigidos a buscar una salida constructiva de la crisis, tanto dentro como fuera de Venezuela. Todo ello, claro está, debe basarse en la normas del derecho internacional y de la Carta de la ONU, aclaró.
Para la vocera de la cancillería, Rusia ve, en el contexto del apoyo al Mecanismo de Montevideo, su papel en calidad de un país con posibilidad de ofrecer su aporte a la solución de la crisis.
Si fuera necesaria una participación mayor de Rusia, indudablemente vamos a analizar esa posibilidad, comentó la portavoz.
Al mismo, Zajarova insistió en que Rusia juega un papel activo en el regreso de la situación en Venezuela al camino de la paz y en la defensa del derecho internacional en este caso específico.
Además, Moscú realiza esfuerzos para convencer a las partes involucradas sobre la necesidad de una salida diplomática como única alternativa posible en el contexto de una decisión de asuntos internos del país suramericano, explicó la diplomática.
Para la funcionaria resulta absolutamente inaceptable el uso de la fuerza y muchos menos una intervención militar en el caso de Venezuela.
Además de lo antes expuesto, la vocera consideró necesario crear condiciones adecuadas, en lugar de empeorar la crisis en Venezuela, y solo después referirse al sufrimiento del pueblo, la escasez de productos o a la caída de indicadores económicos.
Detrás de la crisis interna de Venezuela están varios países que contribuyen al empeoramiento de su situación interna, acotó la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores.