
Indicó, además, que el socialismo es el único sistema viable para llevar adelante a la isla y subrayó la disposición de defenderlo por los principios de humanismo, solidaridad y unidad que propugna.
Añadió que la idea de construir el socialismo en Cuba no es un capricho, fue una idea del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, y una decisión voluntaria de su pueblo.
Por otra parte, Reinier Limonta, secretario sindical de la facultad de Derecho de la Universidad de Oriente, abogó por un papel más fuerte de la ciencia en la batalla económica, en la cual, dijo, deben estar todos los sectores de esa disciplina para aportar y transformar.
Opinó que el movimiento de trabajadores constituye una ayuda esencial para materializar ese propósito, pues ‘cada idea expresada por cada trabajador se convierte en un capital importante en esa transformación’.
Asimismo, otros asistentes expresaron una vez más el apoyo de Cuba a Venezuela, su pueblo y presidente, Nicolás Maduro, por el asedio de Washington contra la nación sudamericana.
Después de cuatro días de sesiones, el Congreso concluye este miércoles con la presentación del Consejo Nacional y el secretariado ejecutivo de esa organización, ante los más de mil delegados e invitados y una representación del Consejo de Ministros.
La víspera, los delegados discutieron en el Palacio de las Convenciones sobre la gestión económica y financiera (2014-2018) y del proyecto de estatutos.
Al intervenir en la penúltima jornada Machado Ventura convidó a trabajar con el propósito de sindicalizar trabajadores del sector no estatal.