
Durante hoy y mañana, 18 y 19 de mayo, se realizará en Granma el ejercicio popular Meteoro 2019, con el tema fortalecimiento de las capacidades del territorio para enfrentar peligros de desastres de origen natural, tecnológico y sanitarios.
Sus objetivos generales son puntualizar a nivel de provincia, municipio, consejo popular y entidades, las medidas previstas en cada etapa del ciclo de reducción de riesgos de desastres.
También, verificar el estado de completamiento y aseguramientos de las fuerzas que participan en la respuesta y recuperación ante situaciones del tipo enunciado.
En la primera jornada participarán los Consejos de Defensa de la provincia, municipios, Zonas de Defensa y los órganos de dirección de todos los organismos, empresas y entidades económicas y sociales.
Lo harán en composición completa, debiendo actualizar los planes de reducción de riesgos de desastres y los de aseguramiento de las medidas a todos los niveles.
El domingo intervendrán en forma masiva los trabajadores de todos los organismos, empresas y entidades económicas y sociales, estudiantes y población en general.
Todos los actores darán atención a las comunidades y barrios ubicados en las áreas de mayor riesgo en cada Zona de Defensa.
Además, trabajarán en la preparación de las personas sobre los procedimientos para su protección y la de sus bienes en diferentes situaciones, acciones para reducir vulnerabilidades, en las que priorizarán la higienización, lucha antivectorial, eliminación de brechas sanitarias, poda de árboles, limpieza y desobstrucción de la red pluvial, zanjas, desagües y drenajes naturales, con los recursos disponibles en cada territorio y entidades.
A Meteoro 2019 lo antecedió la semana provincial de reducción de desastres, del 13 al 17 de este mes, en cuyo transcurso se llevaron a cabo actividades prácticas encaminadas a reducir vulnerabilidades.