
Es un privilegio para mí estar en La Habana. Tenemos 60 años de relaciones diplomáticas y de amistad, y estos nexos seguirán, así como nuestro apoyo a Cuba, dijo en declaraciones a la prensa.
También el alto funcionario -quien realiza una visita de trabajo a la isla hasta el próximo sábado- recordó que el primer acuerdo firmado entre Cuba y Sri Lanka data de 1959.
Senanayake fue recibido este miércoles en la sede de la cancillería nacional por el viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba, Marcelino Medina.
Durante el encuentro, Medina agradeció el apoyo de Sri Lanka a favor del cese del bloqueo estadounidense y destacó la colaboración existente entre la isla caribeña y el país asiático.
El alto funcionario recordó que Sri Lanka fue uno de los primeros países de Asia en establecer relaciones con Cuba tras el triunfo de la Revolución el 1 de enero de 1959.
Como parte de la visita, se firmó esta jornada un memorando de entendimiento entre los institutos superiores de Relaciones Exteriores de ambas naciones.
De acuerdo con la agenda, el visitante recorrerá el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, y rendirá homenaje al Héroe Nacional de Cuba, José Martí.
Además, está previsto que visite el complejo monumental Ernesto Guevara en la ciudad central de Santa Clara, entre otras actividades.
Ubicado en el golfo de Bengala, Sri Lanka es un país organizado en nueve provincias y 24 distritos, y se conoce a nivel internacional por sus exportaciones de canela, té, café, caucho y coco.