
La Universidad de Granma (UdG) tituló anoche, 12 de julio, 670 nuevos profesionales en diferentes especialidades, en la conclusión del curso escolar 2018-2019. De ellos 444 son del Curso Diurno, 221 del Curso por Encuentros y cinco de la Educación a Distancia.
En la ocasión egresaron, también, de la Casa de altos estudios granmense, 38 alumnos de la educación superior de ciclo corto.
#GranmaEn26 Realiza la Universidad de Granma graduación del curso 2018-2019 Felicidades graduados
Publicada por La Demajagua en Viernes, 12 de julio de 2019
Como reconocimiento a sus elevados índices académicos y activa y sistemática participación en investigaciones científicas, de preparación para la defensa de la patria, actividades culturales y deportivas, 22 de esos estudiantes obtuvieron Título de Oro.
Al dar a conocer sus nombres para la entrega del correspondiente pergamino, Wilfredo Manuel Castro Villa, secretario general de la UdG, dijo que el Reglamento de organización docente de la Educación Superior establece que son acreedores a ese estímulo, los graduados que se hayan destacado de manera notable durante la etapa de estudiante.
Los requisitos para obtenerlo son: tener una destacada trayectoria integral avalada por la institución y por las organizaciones estudiantiles o el sindicato, en los casos que corresponda; lograr un índice académico igual o mayor que 4,75 y haber obtenido calificación de 5 (Excelente) en el ejercicio de culminación de los estudios.
Momentos antes de comenzar la graduación felicidades graduados y ahora a trabajar
Publicada por La Demajagua en Viernes, 12 de julio de 2019
De los graduados con Título de Oro, cinco son de la Facultad de Educación Básica y cuatro de la Facultad de Educación Media (forman profesores en 16 carreras en la sede Blas Roca calderío, en Manzanillo) a quienes se les concedió el derecho a iniciar estudios de maestría en Ciencias de la Educación y luego de doctorado en Pedagogía.
Asimismo, en la ocasión recibieron reconocimientos los mejores graduados en las esferas de la Docencia; Investigación; Cultura, Deporte y Defensa, así como los tres merecedores del Mérito Científico.
Los Vanguardias Integrales de la graduación fueron Legna María Pérez García, Geisa Gisela Ortiz Travieso y Yamelis Pérez Boza, de las carreras de licenciatura en Educación Prescolar, Estudios Socioculturales y Cultura Física, respectivamente.

Los graduados recibieron los títulos de manos de sus profesores, ante la complacida mirada de los patricios Carlos Manuel de Céspedes y Perucho Figueredo, desde sus estatuas en la Plaza de la Revolución de Bayamo.
La UdG acumula 42 años de vida y en la actualidad tiene seis facultades que agrupan 36 especialidades.
