Al respecto comentó que ese intercambio permitió ‘confirmar la disposición que tenemos para seguir avanzando y encontrar nuevas áreas de cooperación y confirmar las que ya existen, a la vez de identificar oportunidades de negocio y de trabajo conjunto para seguir fortalecimiento los vínculos comunes’.
El diplomático apreció con creces el sostenido apoyo de Sudáfrica en la lucha por el levantamiento del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y el papel que han desempeñado en ese sentido África y la Unión Africana.
En particular, Medina señaló la condena de Pretoria por la aplicación del capítulo tercero de la ley Helms Burton, que agudiza las medidas punitivas de Washington contra La Habana.
Asimismo se refirió al alto intercambio de delegaciones entre los dos países este año y mencionó las visitas realizadas, en dos momentos diferentes, por el primer vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa y la vicepresidenta Inés Chapman.
Esta visita oficial, añadió, es otra muestra de la voluntad política de Cuba y Sudáfrica de ‘fortalecer sus lazos de la amistad e incrementar la colaboración entre nuestros pueblos y gobiernos’.
Mención aparte tuvo para ‘las históricas y siempre simbólica relación que tuvieron Fidel Castro y Nelson Mandela’, que dijo ‘siempre es referente para nuestros vínculos’.
Medina aseguró que África es y seguirá siendo prioridad de la política exterior de Cuba, ya que existen relaciones con profunda base histórica en el continente, como sucede también con Sudáfrica.