Minuto a Minuto: Explican directivos de Granma estrategias ante situación energética (+ fotos, audios, videos e infografía)

Share Button
Por Redacción La Demajagua | 13 septiembre, 2019 |
0

Federico Hernández Hernández, Primer secretario del Partido en Granma, y Manuel Santiago Sobrino, Presidente de la Asamblea provincial del Poder Popular, junto a directivos del territorio explican las estrategias ante la situación energética coyuntural en Mesa redonda especial y la red de emisoras granmneses.

Adoptan en Granma acciones para enfrentar situación energética coyuntural (+ videos)

 

Preparativos para el programa que transmitirá la CNCTV y la Radio Granmense sobre las medidas que se adoptan en Granma…

Publicada por Marisela Presa en Viernes, 13 de septiembre de 2019

 

5:02 pm- Hernández Hernández reconoce el apoyo mayoritario del heroico pueblo de Granma ante las medidas tomadas por el país en la situación coyuntural… En Granma hay mucha tranquilidad, mucha confianza.

 

 

Programa especial: Medidas de Granma ante emergencia energética

Publicada por La Demajagua en Viernes, 13 de septiembre de 2019

 

5:05 pm- Hernández Hernández reitera que es una situación temporal generada por las políticas del gobierno de Estados Unidos.

5:06 pm- Hernández Hernández creo que se está poniendo en alto la solidaridad, el compromiso, un sentido alto del deber.

5:07 pm- Hernández Hernández insiste en alertar cualquier situación de falta de sensibilidad, o maltrato. Mañana realizaremos un recorrido por el territorio. Hoy informaremos sobre las principales decisiones.

5:10 pm- Hernández Hernández, no tengo duda de que la situación nos va dejar mucha experiencia.

 

Los interesados en interactuar con los participantes en la revista especial radio televisada que se transmite ahora en Granma pueden llamar a los teléfonos 23425288 y 23429366

Publicada por Jacqueline Perez en Viernes, 13 de septiembre de 2019

 

5:12 pm- Sobrino Martínez reitera que es una situación coyuntural, que la causa principal es la política genocida de Estados Unidos contra el pueblo cubano.

5:14 pm- Sobrino Martínez precisa que durante este año hemos tenido problemas de abastecimiento y un grupo de productos de primera necesidad a raíz del bloqueo económico de Estados Unidos contra el país y que gracias a la voluntad del Gobierno se han recuperado producciones importantes.

5: 15 pm- Sobrino Martínez dice que pese a la situación económica en Granma se desarrollo un buen verano, arrancó un curso escolar meritorio y que durante los meses de julio, agosto y lo que va de septiembre, por el esfuerzo inmenso de nuestro pueblo, nuestros constructores se hizo una recuperación importante en el programa de la Vivienda.

5:20 pm- Sobrino Martínez explica que se han diseñado medidas que en las próximas horas deben comenzar a funcionar.

5:21 pm- Sobrino Martínez indica que Granma hace un esfuerzo para continuar avanzando en programas principales, y que se van sobre pasando las situaciones coyunturales. Y que la situación actual también tendrá respuestas contundentes por todas las estructuras de la administración, para continuar funcionado y prestando servicios.

5: 23 pm- Sobrino Martínez subraya que el en caso de la recogida de desechos sólidos pasar a Bayamo de 16 camiones diarios y 750 litros de combustibles, a un camión diario y 110 carretoneros, es tema que lleva trabajo, conversación.

5:25 pm- Sobrino Martínez  refiere que en Salud Pública se priorizara el servicio de hemodiálisis, el cual se brinda a más de 300 personas.

5:27 pm- Sobrino Martínez  no podemos permitir el más mínimo despilfarro, desvío. Se ha reforzado el sistema de comunicación con nuestro pueblo. La próxima semana se multiplicarán los espacios para informar y retroalimentarnos. Hay permanente comunicación con los municipios.

5:28 pm- Sobrino Martínez ejemplifica que en 2 millones de litros sobrepasa la agricultura la entrega de leche, dice que se sobre cumplirá este año la producción de carne de cerdo y de huevos. Se hace un esfuerzo para que los programas se cumplan.

5: 30 pm- Francisco Escribano Cruz, Vicepresidente para el órgano de la administración, se está manejando la situación energética con mucha responsabilidad y madurez.

5:33 pm- Escribano Cruz reitera que la voluntad del país es no llegar a los apagones, que en caso de tener que llegar a ello se informará de manera programada a nuestro pueblo.

5:35 pm- Escribano Cruz queremos trasmitir al pueblo que lo vital, lo necesario, que salva una vida se está garantizando.

5:37 pm- Escribano Cruz destaca que al pueblo le preocupa la situación del gas licuado, en torno ello,  subrayó que el país tiene tendencia a la mejoría y que en la provincia tendrán una mejoría para la próxima semana, según se percibe, dice que también saldremos de esta situación.

5:40 pm- Declaraciones de representantes del pueblo de Granma destacan que no existen ni existirán medidas que dobleguen al pueblo cubano de ser libre e independiente… nos vamos a sumar a acompañar al presidente Díaz-Canel en esta situación.

5:42 pm-  Leonardo Labrada, director de la Empresa provincial de Transporte, dice que en las últimas horas se tomaron decisiones importantes por el país. Hoy todas las salidas previstas se desarrollarán y mañana igual.

5:50 pm- Leonardo Labrada señaló que mientras exista disponibilidad se mantendrán el servicio de los mototaxis, los 70 que tenemos en Bayamo y los 10 de Manzanillo, mueven alrededor de 10 mil personas diarias.

5:52 pm- Hernández Hernández, ante las insensibilidades de los choferes reflexiona que los coches deberían enaltecer la historia y la tradición de la ciudad con la solidaridad y ayuda en el horario pico de transportación.

5: 54 pm-  Hernández Hernández agrega que hay un número de 10 choferes que no paran, esto se analizará con sus directores. Aquí nadie es dueño de nada, el único dueño es el pueblo.

5:55 pm- Ciro Estrada García, director provincial de Salud en Granma, dice que se garantizará el transporte sanitario, las interconsultas médicas, la prestación de servicios y las relacionadas con la lucha antivectorial.

5:58 pm- Estrada García explicó que en el caso de Bayamo, por el alto índice ( de focos de Aedes Aegypti),  el país asignó una cantidad de combustible para realizar un tratamiento intensivo.

6:00 pm- Estrada García pedirle a nuestro pueblo el apoyo, sin el concurso del pueblo, de las organizaciones políticas y de masas, no se puede llevar a cabo (las medias) y tener el éxito que se necesita para evitar la pérdida de vidas humanas.

6:02 pm- Arnel Cruz Cruz, director de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado dice que  585 mil habitantes reciben agua por distintas modalidades,  más del 57 por ciento con acueducto, garantizada la vitalidad de este servicio por la protección eléctrica y también los químicos de su calidad.

6:04 pm- Cruz Cruz  refiere que la modalidad de abasto de agua por camiones cisterna se encuentra en una situación crítica, los ciclos están entre 15 y 30 días, la posibilidad de la mejora está en la entrada del combustible en los próximos días.

6:05 pm- la desobstrucción mecanizada  así como la limpieza de fosa, los ciclos están entre 10 y 24 días, respectivamente. Al igual que el abasto de agua en pipa, la mejora se establecerá con la entrada de combustible.

6:06 pm- Hernández Hernández reitera que queremos trasmitirle mucha confianza a nuestro pueblo, que tengan fe en la victoria. Son muchas horas de trabajo.

 6:08 pm- Hernández Hernández ratificó que no se parará nada. Aquí no hay nada olvidado… Hemos dedicado horas a pensar, con firmeza y valentía, tiene que haber mucha alegría y entusiasmo, fe en la victoria … Hay que darle argumento al pueblo, que quede claro, que no se deje engañar, principalmente los jóvenes.

6:10 pm- Hernández Hernández tenemos que trabajar con las opiniones del pueblo: situación del transporte,  calidad del pan, la situación de los precios, y la vialidad, otras quejas se relacionan con la limpieza de fosa.

6:12 pm- Hernández Hernández hay que buscar soluciones, ahorrar, comprometer a todos en la búsqueda de alternativas, en no dejar nada pendiente, cambio de mentalidad, expresar más compromiso, responsabilidad y sentido del deber.

6:25 pm-  Hernández Hernández querido pueblo de Granma, los granmneses una vez más estaremos a la altura del momento histórico, haremos honor a nuestra historia y demostraremos que la máxima dirección de la Revolución puede contar con nosotros  para volver a demostrar que se pudo, se puede y se podrá y que para todo solo existe una alternativa la que construiremos con unidad, inteligencia, valentía y firmeza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *