
Poco más de 47 mil pacientes han recibido atención en el Centro provincial de Retinosis Pigmentaria desde su inauguración, el 2 de noviembre de 1991, por el científico cubano Doctor Orfilio Peláez.
Con un lote de 12 camas, y personal altamente calificado y especializado en esa afección visual, el centro de marras, ubicado en Bayamo, Granma, ha tenido como misión la atención médica integral, el diagnóstico y el tratamiento de pacientes portadores de Retinosis pigmentaria y de otras distrofias de la Retina.
Durante estos 28 años recién cumplidos, la instalación, que exhibe además favorables resultados en la labor sindical y emulativa del sector, ha realizado diferentes acciones de salud, a personas procedentes de la región del Cauto, de toda Granma y de otras provincias aledañas, como pesquisaje, promoción, prevención y rehabilitación a pacientes y sus familiares en los niveles de atención primaria y secundaria.
Actualmente 47 pacientes permanecen ingresados allí, atendidos por servicios médicos altamente especializados (equipo multidisciplinario) para el diagnóstico, la atención y el tratamiento de la enfermedad.
La Retinosis provoca disminución lenta pero progresiva de la agudeza visual, que en los primeros períodos afecta predominantemente la visión nocturna y el campo periférico, manteniéndose sin embargo la visión central.
La ozonoterapia resulta el tratamiento más idóneo para que los enfermos mantengan la visión que tienen.