
La intensa labor desplegada durante el 2019 por los trabajadores eléctricos de Granma para mantener la estabilidad en el servicio a pesar de las carencias materiales y la coyuntura energética, fue reconocida con el otorgamiento de la sede del acto nacional por el día del trabajador eléctrico, a celebrarse el 14 de enero próximo.
Este reconocimiento, que confiere la Unión Nacional Eléctrica de Cuba avala los resultados de trabajo de los hombres y mujeres de este sector en la provincia, quienes le robaron horas al sueño para restablecer servicios, llevar la luz a zonas rurales en condiciones adversas y hacer realidad añejos sueños de eliminación de tendederas y bajo voltaje.
Asimismo destacan entre los resultados más significativos de la empresa el haber logrado la estabilidad en la seguridad y salud del trabajo con un año sin accidente graves ni fatales; además del cumplimiento de los indicadores técnicos-productivos y en el área comercial,donde se laboró fuertemente en los compromisos contraídos con los clientes, como la instalación de nuevos servicios, los cambios de voltaje y variados de lugar.
También resalta el avance de las inversiones, destacándose en este aspecto la construcción de un gimnasio en la escuela de capacitación dirigido a la preparación de los linieros, viviendas para los trabajadores, la remodelación y mantenimiento de varias UEB, así como la edificación del centro integral de atención al cliente (CIAC) y el despacho provincial de carga, que ahora radicará en la ciudad de Bayamo para beneficio de los clientes.
De igual modo se logró la informatización del pago de la factura eléctrica a través de aplicaciones como el Transfermovil y ENZONA, se afianzó el pago por el cajero automático y se comenzó la prueba piloto para el empleo del post en las oficinas comerciales y la eliminación gradual del lector-cobrador en una de las rutas más grandes de la zona urbana de Bayamo.
La empresa Eléctrica de Granma también fue reconocida por el trabajo realizado en el alumbrado público de las principales arterias de las ciudades de Bayamo y Manzanillo, con el cambio de la luminaria tradicional por LED durante las jornadas previas al acto nacional por el 26 de Julio.
Un año en el que además, se obtuvieron méritos sindicales como la entrega de la Condición de Vanguardia Nacional a la UEB de Guisa, y la de Colectivo Distinguido a las UEB de Media Luna y Niquero, así como positivos indicadores económicos, en las auditorias y controles externos.
Con estas motivaciones culminan el año los trabajadores eléctricos de Granma, quienes ahora emprenderán el 2020 más comprometidos con su labor.