El laboratorio de Medicamentos líquidos y polvos ( MEDILIP), en Granma, trabaja en la elaboración de hipoclorito de sodio para vender en re envases y de forma limitada a la población, explicó Yasser Estrada, director de la Empresa de farmacias y ópticas en Granma, en comparecencia televisiva a Frecuencia 12.
Medilip impulsa producción de hipoclorito de sodio e incursiona en otros productos para desinfectar superficies y manos, informa Yasser Estrada, director de la Empresa de farmacias y ópticas en Granma.
Publicado por Anaisis Hidalgo Rodríguez en Lunes, 23 de marzo de 2020
“Medilip también pondrá en los próximos días un alcohol glicerinado para la desinfección de superficies y un producto similar para las manos, además de jarabes anticatarrales a escala industrial”, dijo Yasser Estrada.
El directivo explicó que desde el 10 de marzo, que se transmitió la mesa redonda informativa, se evidenció un alza en el expendio de hipoclorito de sodio en las redes de farmacias, una muestra de la conciencia que ha adquirido la población sobre su utilidad para enfrentar la Covid-19.
“Desde el fin de semana se dio una situación puntual con el cloro, que debe llegar de Villa Clara. El poco que se ha tenido, se ha situado en los lugares de difícil acceso, principalmente en los municipios de Pilón, Campechuela, Río Cauto y Buey Arriba, de forma tal que se le pueda garantizar a la población”, precisó.
La Empresa de farmacias y ópticas Grana tiene la responsabilidad de garantizar el hipoclorito tanto para la farmacia como para la red de comercio para la venta.
Yasser Estrada aclaró que el hipoclorito de sodio no se utiliza como mismo se expende, sino que debe rebajarse en dependencia del uso que se le vaya a dar (cuatro o cinco gotas para un litro de agua).