
Cincuenta toneladas de productos agrícolas donó a Salud Pública en Granma, la empresa mixta Tropical Contramaestre S.A., con sede en Contramaestre, provincia de Santiago de Cuba.
La entrega de la mercancía, en la que predomina cebolla y pepino, la realizó en la mañana de hoy, 3 de mayo de 2020, Luigi Crisci, presidente de la entidad, a Ciro Estrada Figueredo, director de Salud en Granma.
El donativo es distribuido en hospitales, hogares de ancianos y centros de aislamiento de personas sospechosas de posible contagio con el nuevos coronavirus Sars-Cov-2, causante de la enfermedad respiratoria aguda Covid-19.
Estrada Figueredo, Bladimir Rodríguez Zambrano, jefe del Departamento Ideológico del Comité provincial del Partido en Granma y Migdalia Guerra Soto, vicepresidenta de la Asamblea municipal del Poder Popular (gobierno), en Bayamo, agradecieron el gesto a Luigi Crisci.
El empresario, por su parte, les comunicó que completará la donación una tonelada de jugos de frutas, en especial de algarrobo, cuyas propiedades medicinales resaltó.

También expuso su disposición a realizar nuevos envíos para satisfacer solicitudes que le hagan las autoridades granmenses.
Luigi Crisci, quien es de origen italiano, dijo que el donativo a Granma y otro similar a Santiago de Cuba, es una modesta manera de su parte de corresponder a la solidaridad de la Mayor de la Antillas con su país, al enviar a Italia personal médico para contribuir al combate contra la Covid-19.
La carga fue acarreada en camiones particulares de forma gratuita y sus conductores declararon que esa es una manera de ellos contribuir a la importante batalla por la vida que libra el pueblo cubano, encabezado por su personal de Salud Pública.
Tropical Contramaestre S.A. fue formada entre la sociedad mercantil cubana Cítricos Caribe S.A. y la empresa suministradora de tecnologías y equipamientos industriales TF Investment, con sede en Panamá.

Fue creada el año pasado y su objeto social es producir y procesar productos agrícolas industrializados, con destino a sustituir importaciones y a la exportación, logrando un encadenamiento directo con los productores.

