
Roger Fernández Bodaño, coordinador de la Industria alimentaria en Granma anticipó que la política de trabajo del Minal durante el mes de mayo, será muy similar a la de abril, con un aseguramiento de la cuota normada de la población que compete a la industria láctea, cárnica, conservas y pesquera.
Durante este mes, refirió el directivo en comparecencia al programa Frecuencia 12, no existen altos productos agropecuarios y la producción de leche en esta etapa siempre se deprime, lo cual impacta desfavorablemente en la producción de helado, línea que de conjunto con la de soya serán sometidas a una reparación.
Este mes se repetirá en toda la provincia la distribución del pollo adicional que se puso en abril a razón de una libra por consumidor por el valor de veinte pesos moneda nacional.
Igualmente se mantiene la política de direccionar las producciones destinadas al sector educacional a los mercados ideales, y del turismo a las Tiendas Recaudadoras de Divisas.
Este mes tiene lugar la pesca del pargo, con un peso importante en las capturas del territorio que se suman a las que tradicionalmente ejecuta la acuicultura.
Se dispondrá además de abastecimientos de refrescos a partir de cierto respaldo de combustible para las fábricas de bebidas de Bayamo y Manzanillo, y la industria de conservas que culminó recientemente la campaña del tomate proceso por estos días mango, para asegurar niveles de inventario.