
La Habana,-Botsuana y Cuba firmaron hoy un nuevo acuerdo de cooperación en el sector de la Salud, el cual consolida los lazos históricos de cooperación médica entre ambas naciones.
El acuerdo, rubricado en Gaborone, capital de la nación africana, ratificó la voluntad del gobierno de Cuba de mantener la presencia de la Brigada Médica en ese país todo el tiempo que sea necesario.
Durante la ceremonia de firma, efectuada en la sede del ministerio botsuanés de Salud y Bienestar, la embajadora antillana Patricia Pego Guerra, ratificó la voluntad del gobierno de la nación caribeña de continuar su colaboración en el continente africano, publica Cubaminrex.
Por su parte, Lemogang Kwape, ministro de Salud de Botsuana, agradeció la contribución de Cuba a la salud de su pueblo durante décadas, y los resultados alcanzados en término de prevención y control de enfermedades.
La cooperación médica de Cuba con Botsuana data de 30 años, recuerda Pego Guerra, durante los cuales más de mil profesionales de salud han cumplido misión, enmarcada bajo diversas modalidades como el Programa Integral de Salud (PIS), la Colaboración Compensada, y actualmente Servicios Médicos.
Según el doctor Liam Kadel Durán Cruz, jefe de la brigada médica cubana, la misión está compuesta por 82 profesionales de la salud, quienes prestan servicios en múltiples localidades de los nueve distritos o provincias del país.
La Habana y Gaborone establecieron relaciones diplomáticas hace 42 años, el 9 de diciembre de 1977.
Durante ese período, tres presidentes botsuaneses realizaron visitas a Cuba: Ketumire Masire, Festus Mogae y Seretse Khama Ian Khama.
Botsuana es un país del sur de África sin salida al mar, con una población de más de dos millones 254 mil habitantes en una superficie de 581 kilómetros cuadrados.