
La provincia de Granma avanza en el proceso de digitalización de la televisión terrestre, con la instalación de siete transmisores de señales nuevos y reubicación de dos.
De esos equipos solo está pendiente por montar uno en Banco Arriba, sitio en la Sierra Maestra perteneciente al municipio de Buey Arriba, declaró a medios de prensa Yunior Blanco Arias, jefe de la división territorial Granma de la Empresa de Radiocomunicación y Difusión de Cuba (Radiocuba).
Dicha entidad es la encargada de proveer servicios de radiocomunicaciones y garantizar el transporte y difusión de las señales de radio y televisión a todo lo largo y ancho de la Mayor de las Antillas y hacia el exterior.
Sobresale que de los transmisores en funcionamiento en territorio granmense, tres son de un kilowatts (kW) de potencia y radian señales de televisión digital de alta definición.

Uno se encuentra en la ciudad de Bayamo, otro en la de Manzanillo y el tercero en la loma de El Mamey, en Pilón, el cual da servicios a ese municipio y a los de Niquero, Media Luna y Pilón.
“Además se montan transmisores estándar de televisión digital en las cabeceras de Buey Arriba y Guisa”, añadió Blanco Arias.
El transmisor, prosigue, de un kW de potencia instalado en Bayamo sustituye uno de 100 watts, reubicado en la Sigua, intramontano sitio de Guisa, y el que allí había, fue montado en Marea del Portillo, en Pilón.
El directivo subraya que Granma es la provincia del país que más transmisores de televisión digital ha instalado, y al mismo tiempo resalta que otras muestran, también, progreso en la tarea.
“La Televisión Digital (o DTV, por sus siglas en inglés: Digital TV) no es más que el conjunto de tecnologías de transmisión y recepción de imagen y sonido, a mediante señales digitales. Surge con la necesidad lograr una transmisión y una recepción de la señal con mayor calidad. Dentro del proceso de transición hacia la digitalización esta tecnología no ha puesto pausa en su desarrollo, tratando siempre de usar todas las bondades que este proceso le brinda, y ya en la actualidad trasmite señales en 3D”, EcuRed
El despliegue de la Televisión Digital comenzó en Cuba en 2013 y el denominado apagón de la tecnología analógica, en marcha por etapas, se prevé no vaya más allá del año en curso.