
La empresa avícola Granma, en la provincia homónima, califica entre las más productivas del país al cerrar el primer semestre de 2020.
La distinción la comparte con sus similares de Sancti Spirítus, Pinar del Río, Ciego de Ávila, Mayabeque, Cienfuegos, Las Tunas y Guantánamo, según trascendió en la sección tecnológica avícola de la Organización Superior de Dirección Empresarial Ganadera (OSDE).
Sobresale por sus resultados integrales en el cumplimiento de los principales indicadores económico y productivo y consagración del colectivo que ratificó sus compromisos en la etapa de recuperación de la pandemia por el nuevo coronavirus.
La entidad, aún distante de satisfacer las necesidades del alimento, ha garantizado el encargo estatal en los diferentes destinos y envíos de huevos de gallinas a varias provincias cubanas.
Continúa en perfeccionamiento con una fuerza laboral organizada en 17 unidades empresariales de base, enclavadas en los municipios de Bayamo, Jiguaní, Bartolomé Masó y Buey Arriba.
Lo felicitó por su gran trabajo, pero me gustaría incentivar esta crianza como podría hacerlo mediante ustedes soy campesino del municipio de Niquero por favor necesito orientación. Gracias de ante mano
Saludos Farrel y a los foristas que siguen a la prensa del territorio, muy significativo que los avicultores granmenses sigan a la vanguardia en la producción de alimentos, felicidades para ellos y la exhortación a que sigan en la prierma línea de combate, eso demuerstra que cuando se trabaja con denuedo hay resultados, a la vez sirve como ejemplo a las demás ramas de la economía granmense para que imiten sus resultados. Sería interesante Farrel que en trabajos como este se expongan la experiencias que conducen a dicha eficiencia.