Ahora que regresó a nuestros predios Alfredo Despaigne Rodríguez (ADR-54), quien pudiera debutar este martes 5 con los Alazanes de Granma, salta a relucir su récord de cuadrangulares para una serie nacional, que está en su poder desde el año 2012.
En esa campaña el cuarto bate de los Alazanes logró 36 jonrones en el calendario regular, pero lo más llamativo es que su último batazo de cuatro esquinas fue dentro del terreno en el partido final de la serie, jugado en el estadio Cristóbal Labra, de la Isla de la Juventud.
Despaigne pegó su primer jonrón en ese torneo el 30 de noviembre de 2011 y concretó el número 36 el 22 de abril de 2012 que, como ya referimos, no fue precisamente un vuelacercas.
El récord estuvo signado por el suspenso, pues el cienfueguero José Dariel Abreu se “enrachó” con el bate en la partefinal de la serie 51 y llegó empatado con el granmense a la última fecha. Por si fuera poco, fue colocado como primer bate de su equipo para que tuviera más veces al bate y poder sobrepasar a ADR-54.
El Imnenso pasó 19 días sin lograr bambinazos desde que pegara el 35 en el estadio Latinoamericano. El 36 llegó en la sexta entrada ante el lanzador pinero Aliesky Perera.
Una exhaustiva recopilación de Ibrahín Sánchez, publicada en el blog Zona de Strike, muestra que el Caballo Mayor pegó entonces solo tres bambinazos por el jardín derecho, 18 por el izquierdo y 15 por la pradera central.
Vale destacar que el 34, frente al zurdo industrialista Ian Rendón, fue por el center field, con el ¡bate partido!. Entonces sus compañeros lo recibieron con euforia cuando le dio la vuelta al cuadro del estadio Latinoamericano pues entonces establecía un récord para nuestros clásicos nacionales.
Otro hecho curioso es que, sumando los play off, conectó 41 batazos de vuelta completa, un número que parece imposible de romper, aunque en esta temporada el industrialista Lisván Correa ha tenido una frecuencia extraordinaria (25 en 63 choques). No obstante, el calendario, incluyendo la postemporada, será de menos partidos, una desventaja para el recio toletero de los Leones.
Excelente pelotero
Saludos para el caballo de los caballos
Saludos, soy seguidor de las noticias de mi provincia, pero existen pocas actualizaciones de Masó, por ejemplo una zona de muchos hechos históricos y pocos son comentados, noticias desde el lomerio, donde se hace un trabajo arduo para en las diferentes esferas tanto productivas así como sociales, avances y retrocesos como no. pero es muy poca. Que se puede hacer.