
Cuatro mil 468 violaciones fueron erradicadas en Granma durante el 2020, en cumplimiento del plan integral de enfrentamiento a las ilegalidades (Piei), del programa de ordenamiento territorial y urbanístico liderado por el Instituto de Planificación Física (IPF).
De las irregularidades subsanadas, cuatro mil 377 corresponden a personas naturales y 91 a personas jurídicas, que en conjunto superan en 559 la cantidad planificada a solucionar en el año recién concluido.
En relación con las ilegalidades de personas naturales erradicadas, sobresale el ordenamiento de barrios y la legalización de viviendas, cuartos, habitaciones, accesorias y locales; en el caso de las personas jurídicas, corresponden, en lo fundamental, a la Organización Básica Eléctrica, la Agricultura y Salud.
Las cifra total señalada de ilegalidades resueltas, forma parte de las inventariadas por Planificación Física en Granma al comenzar 2020, que ascendían a 16 mil 52.
En el transcurso del último año vencido, fueron detectadas 786 nuevas ilegalidades, a las cuales se les dio solución.
Al chequear en fecha reciente, en Bayamo, la marcha del ordenamiento territorial y urbanístico en Granma, la viceministra primera Inés María Chapman Waugh orientó a los encargados de su ejecución, acelerar la erradicación de las ilegalidades, tarea en la cual, recalcó, las personas jurídicas deben ser las primeras.
Refiriéndose al ordenamiento territorial y urbano, el primer secretario del Partido Comunista de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz, dijo el 17 de mayo de 2012, fecha en que era presidente de los Consejos de Estado y de Ministros: “La tarea que tenemos por delante es inmensa, pero vamos a poner orden y para ello el Instituto de Planificación Física desempeñará cada vez más un papel más protagónico”.