
Bayamo,- Ante el incremento de contagios por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, con 231 casos acumulados hasta hoy, Granma actualizó su plan de medidas para salvaguardar la vida del pueblo y mantener al territorio en etapa de nueva normalidad.
Aprobadas por el Consejo Provincial del Poder Popular y el Grupo Temporal para el enfrentamiento y control de la pandemia de la COVID-19, las disposiciones establecen el uso obligatorio del nasobuco en escuelas, centros de trabajo o de alta concentración de personas, así como en toda actividad en lugares públicos.
Las autoridades municipales están encargadas de limitar la circulación de la población en ciudades y poblados, perfeccionar el trabajo de organización de colas y evitar aglomeraciones innecesarias.
También deberán reducir al mínimo la permanencia de personas en paseos u otras arterias principales, mientras en el sector de la cultura se suspenden las actuaciones en centros recreativos y gastronómicos.
Tampoco habrá intervenciones comunitarias y las instituciones funcionarán al 50 por ciento de su capacidad, al tiempo que se ampliará la programación de canal online Video Crisol, para promocionar y compartir presentaciones artísticas.
Salud Pública incrementa la exigencia sanitaria y fortalece los grupos de control en áreas con régimen de cuarentena modificada, al igual que los protocolos de prevención en hospitales provinciales y otros centros de atención a personal vulnerable.
El sistema de enseñanza general refuerza los reglamentos de vida en los diferentes colegios, suspende la asignatura de Educación Física y labora en una sola sesión, excepto círculos infantiles, seminternados y escuelas internas.
Las direcciones de Transporte limitarán los horarios del servicio público y elevarán la exigencia y control sobre el cumplimiento de indicaciones clave como desinfección de vehículos y respeto al número de capacidades autorizadas.
La actualización del plan de medidas incluye especificidades de otros sectores y organismos de alto impacto, entre ellos trabajo y seguridad social; comercio, gastronomía y servicios; turismo y deporte.
Hasta el mediodía de este jueves, Granma acumula 231 casos confirmados de COVID-19, de ellos 97 importados y 134 autóctonos, con mayor complejidad en los municipios de Bayamo, Manzanillo, Campechuela y Guisa.
Con evolución satisfactorita permanecen ingresados un total de 90 pacientes, 85 en centros de aislamiento y hospitales del propio territorio, y cinco en las vecinas Santiago de Cuba y Holguín, según precisó la doctora Kenia González Medina, jefa del departamento de Atención Médica de la Dirección Provincial de Salud Pública. (ACN)