
Desde el 11 de marzo de 1992 , pequeñas Avispas rondan el poblado de Jiguaní, situado al norte de la cordillera montañosa Sierra Maestra, en la cubana provincia de Granma, para incidir con sus indelebles huellas , en el destino socio cultural de la zona .
Este enjambre infanto-juvenil alborota los espacios alternativos y convencionales para atrapar, entre sus zancos, a los espectadores comunitarios, cómplices, desde hace 29 años, de la transformación consciente del teatro callejero.
Mascaras, sorpresas y fantasía propician la comunicación directa con el público en acciones culturales que lidera , desde su fundación ,el instructor de teatro Licenciado Argelio Anaya Capote, encargado del proceso de enseñanza-aprendizaje en los talleres de creación teatral.
Las Avispas de Jiguaní están validadas para trasmitir en sus picadas los valores éticos y estéticos necesarios en la formación de los futuros ciudadanos y reafirmar la personalidad requerida para el desarrollo del territorio.
¡Felicidades, compatriotas!