
Consciente del periodo difícil que le ha tocado vivir, junto a sus trabajadores, el doctor Juan Orlando Arzuaga López reconoce que el 2020 y lo que va de 2021 ha sido de mucho trabajo, pero también de éxitos, para el Centro provincial de Medicina del deporte (Cepromede) en Granma.
Desde que llegó la Covid-19 estuvieron vinculados a su enfrentamiento, “con 11 profesionales en centros de aislamiento, incluyendo una enfermera en zona roja”, rememora el director de la institución, que hoy arriba a sus 29 años de fundada.
Y ahora, en medio de la situación más complicada en tierras granmenses, continúan la lucha contra la pandemia desde sus puestos y sin olvidar la misión fundamental: el control biomédico y sicológico a atletas activos y retirados.
“Hemos llegado a los miembros de selecciones nacionales, que entrenan o entrenaron aquí, como a las de pesas convencionales o para personas con discapacidad, al igual que a las primeras figuras del deporte granmense.
“A partir del seguimiento, tenemos un control más exacto del universo deportivo de la provincia, que incluye la matrícula de la Eide y equipos sociales, además de atletas de perspectivas inmediatas; aunque la labor profiláctica también es importante”, puntualiza.
Arzuaga López y su tropa, asimismo, siguen al tanto del salto que ha dado el deporte aquí en los últimos años, “tenemos que seguir contribuyendo, porque Granma se ha convertido en potencia; es uno de los territorios con más presencia en los Centros nacionales de alto rendimiento”, recalca.
Por eso no pueden ser menos, “ahí está la condición de Oro olímpico, que conseguimos por octava ocasión consecutiva, y la distinción de Proeza laboral, para confirmar al centro en uno de los referentes en el país”, subraya.
Sin embargo, las conquistas del último periodo trascienden el ámbito atlético. Entre otras, sobresalen logros en materia de ciencia e innovación tecnológica, “alcanzamos seis premios Citma; mientras, algunos profesionales elevaron su categoría docente o científica”, precisa Juan Orlando.
En ese sentido, acota que otros seis a aspiran a la de Doctor en Ciencias, “la superación es una de nuestras prioridades y seguir elevando la calidad de los profesionales del oriente, que formamos hace cuatro cursos”.
Asimismo, entre tantas iniciativas para celebrar las tres décadas del Cepromede granmense, destaca la Estrategia de comunicación -que incluye a públicos externos-, con el único objetivo de proyectar una imagen visual y coherente sobre la institución, como garante de buenas prácticas de salud. En hora buena.
Muchas felicidades a ese Equipo de Trabajo, por tantos años de logro, los que nos incorporamos ahora, estamos aportanto un granito de arena a esa gran cosecha. Excelente colectivo!!!