Por ejemplo, fue el punto dominante en la visita que realizó entre el miércoles y este sábado John Kerry, el enviado especial de Estados Unidos para cambio climático y el primer funcionario de la actual administración en viajar a China.
Aparte de examinar con su contraparte local, Xie Zhenhua, las posibilidades de cooperación, el exsecretario de Estado dialogó con el viceprimer ministro Han Zheng y convinieron en la necesidad de unir fuerzas para implementar el Acuerdo de París.
Según precisó Han, Beijing está abierta a ampliar la comunicación y buscar puntos de coincidencia con Washington a fin de contribuir a solucionar uno de los principales desafíos del mundo actual.
De igual manera, Xi Jinping aseguró a su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, y la canciller federal de Alemania, Angela Merkel, que China se esforzará por cumplir sus metas en la reducción del carbono, ‘aunque sea una tarea en extremo desafiante’.
Explicó que el objetivo ya es parte del plan general de conservación ecológica y de conjunto el país decidió aceptar la Enmienda de Kigali del Protocolo de Montreal y reforzar el control de los gases de efecto invernadero como los hidrofluorocarbonos.
China –amplió- se apegará a los principios de equidad, responsabilidades comunes pero diferenciadas y respectivas capacidades, promoverá la implementación de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático y del Acuerdo de París, y desarrollará activamente la cooperación Sur-Sur.
Entre otras cuestiones, abogó porque otras potencias actúen de forma similar y proporcionen ayuda técnica a los países en desarrollo para hacer frente al flagelo.