Como el cuarto territorio del país con mayor número de casos positivos a la Covid-19, amanece hoy la provincia de Granma, al confirmar 76 personas con la letal enfermedad, a través del procesamiento de mil 415 muestras de PCR en tiempo real, lo cual significa un seis por ciento de positividad.
Los confirmados, todos autóctonos, son residentes 59 en Bayamo, cinco en Manzanillo, igual número en Jiguaní, cuatro en Guisa, dos en Río Cauto y uno en Bartolomé Masó.
Aunque Granma disminuye tenuemente su tasa de incidencia en la última quincena a 128,6 casos por cada cien mil habitantes, la cifra es aún considerada alta por las autoridades sanitarias, y posibilita a al territorio salir de la lista de las tres primeras provincias de Cuba con mayor tasa de incidencia.
El deceso de una persona se dio a conocer en el parte ofrecido por la Doctora Kenia González Medina, jefa de Atención Médica de la Dirección provincial de Salud, se trata de una ciudadana cubana residente en Bayamo, de 91 años de edad con antecedentes patológicos personales de Hipertensión arterial, y Diabetes mellitus y una estadía hospitalaria de 12 días.
La Doctora informó que permanecen ingresadas dos mil 22 personas, confirmadas dentro de la provincia 370, en Santiago de Cuba 59, sospechosas 341, contactos mil 311, y ya se acumulan dos mil 614 casos positivos desde que inició el rebrote, de ellos dos mil 471 autóctonos, 143 viajeros, y 398 en edad pediátrica.
Aseveró además la especialista en Epidemiología que se dieron 467 altas hospitalarias y ya se han recuperado dos mil 244 pacientes.
En Bayamo, municipio de Granma con mayor tasa de incidencia se extreman medidas para detener el avance de la Covid-19, como el cierre por 24 horas de 16 manzanas con un universo de 567 viviendas y más de mil 600 habitantes en cuarentena, para lo cual se crearon grupos de apoyo potenciando la vigilancia epidemiológica, la disciplina ciudadana y el abastecimiento con la concurrencia de mensajeros.