
Al 60 por ciento de ejecución se encuentra la ampliación del dique de la derivadora del río Bayamo, declaró a La Demajagua el ingeniero Rodolfo García Garzón, jefe de la brigada número cinco contingente Celia Sánchez Manduley, de la empresa de construcción y montaje, Coingex, de Granma, cuyo personal ejecuta la tarea.
El aumento de unos 200 metros linéales y 14 de altura, aproximadamente, del muro de contención de dicha obra de infraestructura hidráulica, permitirá minimizar las afectaciones en el abasto de agua a la ciudad de Bayamo, en caso de grandes avenidas del río de igual nombre, por abundante vertimiento de los embalses Corojo y Guisa, en Guisa.
García Garzón añadió que la ejecución de ese proyecto requiere del vertimiento de 50 mil metros cúbicos (m³) de tierra y cerca de 100 m³ de hormigón.
Los considerables desembalses de las represas antes mencionadas, debido a las abundantes precipitaciones ocurridas durante el paso por la zona oriental de Cuba de la tormenta tropical Noel, a finales de octubre de 2007, derribaron el dique fusible de la derivadora referida y dañaron una de sus dos compuertas, afectaciones que fueron restañadas, en solo una decena de días la primera, y pocos meses después la segunda.

La derivadora del río Bayamo acoge las aguas provenientes de las presas Corojo y Guisa, de gran importancia para la prevención de inundaciones en la capital granmense.
Su correcta operación permite conducir el líquido hacia la potabilizadora de la ciudad, producciones agrícolas y el gasto sanitario del río.