
Los máximos dirigentes del Partido Comunista de Cuba (PCC) y del Gobierno, en Granma, recorrieron en la mañana de este 18 de mayo la comunidad de Charco Redondo, en el municipio de Jiguaní, donde dialogaron con líderes barriales y otros moradores.
Federico Hernández Hernández y Francisco Escribano Cruz, primer secretario del PCC y gobernador, respectivamente, en la provincia, sostuvieron un intercambio con delegados de circunscripciones y el presidente del Consejo Popular Charco Redondo, representantes de Salud Pública, de otros organismos estatales y organizaciones de masas.
En el encuentro expusieron sobre el negativo impacto que causa en la economía cubana la pandemia de Covid-19 y el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos de Norteamérica a la Mayor de las Antillas, reflejado, por ejemplo, en la poca entrada al país de combustible, materias primas diversas y alimentos.
Ante esa realidad, subrayaron, es preciso aumentar la producción de viandas, granos, hortalizas, frutas, cerdos, ganado vacuno y ovino-caprino, para mencionar algunos renglones.
Por su parte el doctor Froilán Leyva Matos, director del policlínico Ulises Góngora, les informó de los positivos resultados de sus trabajadores en general, en la prevención y control de la Covid-19.
Rodelquis Valero González, delegado de la circunscripción del Poder Popular (gobierno) número 55, expuso la preocupación de él y sus electores en el barrio El Cepillo, por las dificultades que afrontan en cuanto al abasto de agua, por salidero de la caja de la cual la reciben e indisciplinas de lugareños.
La solución del problema material, planteó Alexis Escribano Cruz, corresponde a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado Granma, que tiene en la zona un representante, y erradicar las violaciones, a los representantes del gobierno allí.
En tanto Roberto Pérez Pupo, delegado de la circunscripción 45, sugirió reactivar el horno de leña de la panadería de Charco Redondo, cuyo horno eléctrico es insuficiente para dar respuesta a las cantidades de pan que debe elaborar cada día; también, reparar y reactivar el local de una antigua pescadería ahora inactiva, y trasladar a éste el punto de venta El Minero, de la corporación Cimex, que resulta pequeño.
Al recorrer los inmuebles referidos por Pérez Pupo, su recomendación fue considerada acertada y a los organismos correspondientes se les orientará realizar las evaluaciones pertinentes.
Algunos lugareños abordaron en la calle a los visitantes, para conversar con ellos sobre proyecciones de actividades culturales en la zona, cuando la situación epidemiológica permita realizarlas.
Federico Hernández y Francisco Escribano felicitaron a sus interlocutores por mantener en alto la vigilancia en defensa de las conquistas de la Revolución Cubana.

El establecimiento molino de piedras Ramón Viamontes, también en Charco Redondo, fue visitado por los dirigentes granmenses.
En la emblemática instalación de la Empresa de Materiales de Construcción de Granma platicaron con sus directivos y trabajadores y los exhortaron a proyectarse por buscar mercados para la venta de sus productos en divisas.
Acompañaron a Federico Hernández y Francisco Escribano, Yulaine Yamilé Fajardo Diéguez, primera secretaria del PCC en Jiguaní, Loraine García Barrero y Mayelín Armas Martínez, presidenta de la Asamblea del Poder Popular e intendente municipal, respectivamente.