
A sembrar e incrementar la producción de alimento animal convocó Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro de la República, en encuentro con cooperativistas y directivos de la ganadería en la suroriental provincia de Granma efectuado en Bayamo en el curso del fin de semana.
El también miembro del Comité Central dijo que hay que dar este primer paso para alcanzar la recuperación y desarrollo definitivo del programa ganadero en el país.
Insistió en que esto no se lograra sino se cultivan plantas proteicas como la moringa, thitonia , morera y otras de elevado valor nutricional, además de agua y un buen manejo del rebaño, y añadió eso no depende del barco.
Reconoció que en Granma hay cantidad de tierra sembrada de moringa, y es un ejemplo, pero no están en la ganadería, ni en la vaquería, ni unidades empresariales y básicas de producción cooperativa, sino en otro lugar.
Tapia Fonseca señaló que la aplicación de las recientes medidas aprobadas van a estimular y dinamizar las producciones agrícolas; requieren de un impacto inmediato y puntualizó que hay que chequear los indicadores que den en el futuro leche y carne como la comida y el agua.
Acotó que urge una respuesta eficaz en la empresa estatal socialista con un cambio de mentalidad de sus directivos, quienes están responsabilizados con eliminar las trabas para que sean más eficientes en un escenario complejo.
Durante el diálogo se profundizó en la necesidad de agilizar la contratación con la visita individual al productor para asegurar la calidad en las relaciones de las bases productivas con la industria como la láctea y cárnica, en el propósito de aumentar las ventas de leche, carne y sus derivados.
Junto al Vice primer ministro, presidieron la reunión Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido en Granma y Francisco Escribano Cruz, gobernador de la provincia, en la que se informó que alrededor de 450 productores de aquí podrán comercializar o asumir para su autoconsumo la carne de ganado, al cumplir con el encargo estatal y no tener decrecimiento de la masa bovina.