
Ofrendas florales son situadas, hoy, en los panteones de los caídos por la defensa existentes en las necrópolis principales de cada municipio de la provincia de Granma, como tributo de recordación a quienes perdieron la vida en el cumplimiento de misiones militares internacionalistas, cuyos restos descansan en dichos mausoleos.
Concluye así la jornada que, desde hace un mes, se desarrolla en territorio granmense, con motivo del cumplirse, este 27 de mayo, el trigésimo aniversario de la culminación de la misión militar cubana en Angola, denominada operación Carlota, iniciada el 5 de noviembre de 1975.
Durante casi 16 años, contribuyeron a defender la independencia e integridad territorial de esa nación sudafricana, 377 mil 33 militares cubanos, en tanto 50 mil civiles colaboraron en diferentes sectores, por ejemplo, de la Construcción, Salud Pública y Educación.
Más de 30 mil hijos del actual territorio granmense integraron el contingente militar cubano que estuvo en suelo angoleño, de ellos, perdieron la vida 173, a cuya memoria está dedicada de manera especial esta jornada.

“Hoy rendimos tributo de admiración, gratitud y respeto a los miles de hombres y mujeres que regresaron a la patria victoriosos; también honramos a quienes dieron lo más preciado del ser humano, la vida, y con infinito respeto evocamos la conducta ejemplar de sus madres, padres, hijos, esposas y familiares que les alentaron mientras ellos combatían lejos de la tierra que los vio nacer”, destaca un documento elaborado por la Dirección provincial de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, en Grama.
El General de Ejército, Raúl Castro Ruz, expresó: “Angola es una página brillante, limpia, honrosa, transparente, en la historia de la solidaridad entre los pueblos, en la historia del internacionalismo, en la historia de la contribución de los cubanos a la causa de la libertad y del mejoramiento humano. Angola es también, por todo ello, un jalón en la propia historia de Cuba. De esta vocación internacionalista se sentirían orgullosos los padres de nuestra nacionalidad”.