Ariadna repite

Share Button
Por Orlando Fombellida Claro | 21 junio, 2021 |
0
Ariadna Alcalá Hernández FOTO/Rafael Martínez Arias

Para los días 25 y 26 de este mes, o sea, el viernes y sábado próximos, está convocada la II Conferencia nacional del Sindicato de Trabajadores de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica (SNTCIE), que se desarrollará de manera virtual debido a la pandemia de Covid-19.

De esta provincia participarán en ese encuentro 14 delegados y seis invitados, en representación de los más de tres mil 500 trabajadores de las empresas de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa), Correos de Cuba, de aplicaciones informáticas (Desoft), de Radiocomunicación y difusión de Cuba (Radiocuba), Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE), la Oficina territorial de control del Ministerio de Comunicaciones y cuentapropistas afiliados al SNTCIE.

La con frecuencia sonriente, pero muy seria en su trabajo, Ariadna Alcalá Hernández, instructora de JCCE en Manzanillo, integra la delegación granmense, un buen motivo para ejercitar los músculos del rostro y mostrar la dentadura.

Ariadna tiene el propósito de hacer uso de la palabra en la sesión plenaria de la conferencia “sobre mi experiencia de trabajo, todo lo que he logrado durante estos años”.

Tendrá que llevar a tope su poder de síntesis para no extenderse demasiado tiempo, porque no es poco lo hecho por ella desde que en 1998 se estrenó como técnico de nivel medio en Computación, en adiestramiento, en el JCCE Manzanillo Uno.

Porque, asegura, le apasiona lo que hace, simultaneó trabajo y estudios mediante cursos por encuentros hasta graduarse, en 2007, con Título de Oro, de licenciada en dicha especialidad.

“El Joven Club, manifiesta, es mi segunda casa; me ha dado la oportunidad de desarrollarme como profesional de la informática, mantenerme actualizada con los últimos adelantos de esta ciencia, mediante diferentes capacitaciones que he recibido durante estos años”, subraya esta instructora de red y los servicios en la calle.

Añade que gracias a su pertenencia al programa de JCCE, creados el 8 de septiembre de 1987 por iniciativa de Fidel, para acercar las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones a toda la población cubana ha podido “realizar investigaciones y presentarlas en diferentes eventos, tanto nacionales como internacionales, entre ellos varios Infoclub, Forum de ciencia y técnica, Informática 2016 y 2020 y Festival Nacional de Clase Creadora”.

También, “desarrollar varias multimedia que constituyen software educativos, entre ellos Crímenes contra la humanidad, Vida y obra de Jesús Menéndez, sitio web Pensando en Ti Geroclub;  creación de base de datos de reporte de salario para la fábrica de conserva de vegetales de Manzanillo,  diseño de estrategias metodológicas para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los cursos que se imparten en Joven Club y la elaboración de planes de seguridad informática a diferentes entidades, todos con muy buenos resultados”.

Su currículo incluye ser seleccionada Trabajadora Más Destacada durante 10 años consecutivos, a nivel de centro de trabajo, municipio y provincia, dirigente sindical, ofrecer conferencias en universidades sobre el uso de las redes sociales y la telefonía móvil, impartir curso de administración de redes y bases de datos, seguridad informática y más de 10 años de trabajo con el Adulto Mayor (Geroclub).

Lo hace porque “Me gusta mi trabajo, anhelo poder hacer aún más, pues tengo muchas ideas en mente que quisiera llevarlas a acabo, las 24 horas del día no me alcanzan, me hace feliz poder ayudar a los demás y esa es mi mayor motivación.

“Para mi, trabajar en Joven Club es una bendición, una oportunidad que la vida me ha dado y me siento en deuda con ella, porque creo que aún tengo mucho por hacer y  mucho por estudiar”.

Ariadna Alcalá asistió en calidad de delegada, en 2018, a la I conferencia del SNTCIE, hecho que repetirá con su participación en la segunda, en la cual es de esperar la informatización de la sociedad cubana, sea tema medular.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *