
El pasado 30 de junio, coincidiendo con los 60 años de Palabras a los intelectuales, la orquesta bayamesa Pupo y su Nuevo Expreso arribó al primer lustro de vida.
A propósito su director y arreglista, Omar Pupo Sánchez, Premio Uneac 2020,a la Excelencia musical Salvador Alarcón in memoriam, comentó:
“Es una feliz coincidencia haber nacido ese día en que, seis décadas atrás se demostró al mundo la visión preclara de Fidel en su noble empeño para proteger la cultura nacional.
“Nos enorgullecemos también, porque ahora estamos en diálogo directo con el Instituto Cubano de la Música, quien valoró el nivel técnico de la agrupación y aprobó el proyecto pactado para grabar el primer disco en los estudios Egrem o Abdala ,a finales de este año o principios del próximo .
“Es una de las aspiraciones supremas para cualquier músico, porque perdura, muestra la constancia del trabajo, de manera que los 10 temas variados incluidos en el álbum reflejan el camino transitado, tiene como esencia la música cubana y como base, el son.
“Por estos cinco años de vida artística de la agrupación, la dirección provincial de Cultura y la Empresa comercializadora de la música y los espectáculos Sindo Garay financiarán un videoclip, aspiración en la que se trabaja.
“En tiempos de pandemia, nos enfrascamos en dos temas promocionales: Los coleros, de Evencio Guerra García, nuestro representante, y La cara bonita del vocalista Alexis Zapata, que pronto entregaremos a los medios difusores de Granma, para su difusión “Este tren no para”, Precisó finalmente desde los estudios @lagranmanzanaproductions, de Bayamo, el también pianista y arreglista del grupo.
Pupo y su Nuevo Expreso ha realizado giras artísticas por las principales plazas de nuestro país y compartido escenario con agrupaciones cubanas de primer nivel, como Manolito Simonet y su Trabuco, Adalberto Álvarez, Pupy y los que son, son, El niño y la verdad, Bamboleo… quienes testifican la calidad musical de este conjunto de sabor cubano.