José Joaquín Palma en el aniversario 110 de su fallecimiento

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 agosto, 2021 |
0

El escritor, poeta y patriota cubano José Joaquín Palma Lasso, nació el 11 de septiembre de 1844 en San Salvador de Bayamo, capital de la actual provincia de Granma, Cuna de la nacionalidad cubana.Desde niño mostró su amor por las bellas artes y  en 1864 se inicia en el periodismo, fundando una pequeña publicación periódica llamada “La Regeneración de Bayamo”.

Su actividad política en favor de la independencia de Cuba le obligó a exiliarse, lo cual condicionó una obra poética, que, por otra parte, se inscribe en la segunda generación romántica y destaca por su carácter colorista y melódico.

Se refugia en Honduras y en 1873 en Guatemala, donde es acogido con cariño y como agradecimiento rinde tributo presentando la letra del Himno Nacional de ese hermano país.

Esta vida de expatriado, de revolucionario ambulante por tierras en las que a pesar de ello arraigó su espíritu, condicionaría su obra, fue compañero de lucha de José Martí y amigo de Rubén Darío,  precursor y  fundador del modernismo.

La producción lírica de Palma se sitúa en la corriente  poética de la segunda generación romántica hispanoamericana, sumergida en un sentimiento muy personal, en cuyos versos refleja la incurable nostalgia del desterrado.

José Joaquín Palma falleció el 2 de agosto de 1911 en Guatemala. Hoy su nombre prestigia el Premio a la Excelencia literaria, conferido por el Comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, en los intelectuales granmenses con amplio destaque en su quehacer literario

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *