
Por trabajar duro para avanzar en el desarrollo económico y social del territorio se pronunció el Pleno del Comité provincial del Partido Comunista de Cuba en su sesión ordinaria efectuada, el sábado último, en su sede en la ciudad de Bayamo.
Sus miembros evaluaron la instrumentación de la Estrategia económico-social y coincidieron en la urgencia de acelerar su aplicación, enfrentada a la crisis mundial provocada por la Covid-19 y al recrudecido bloqueo del gobierno de Estados Unidos contra nuestro país.
El debate centró el análisis en los desafíos en la ejecución de las 63 medidas y de la nueva política de comercialización que estimulan el incremento de la producción agropecuaria, los fondos exportables y sustitución de importaciones.
El Pleno abordó la situación epidemiológica, los avances en la vacunación masiva y reiteró lo imprescindible de mantener las pesquisas activas y la organización en los centros de sospechosos, consultorios del médico y enfermera de la familia y de las consultas respiratorias.
Se profundizó en la necesidad de fortalecer los grupos comunitarios para que la provincia disminuya la meseta de casos positivos al coronavirus y la complejidad de la pandemia en algunos municipios
Tras escuchar las intervenciones de autoridades sanitarias, Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido en Granma ,dijo que la población tiene que confiar en la labor de enfrentamiento a la Covid-19 y a que la nueva normalidad retornará con gradualidad, sin descuidar el protocolo y la responsabilidad del ciudadano.
El también miembro del Comité Central instó a ser más exigentes en la acción de dirigentes y colectivos laborales para resolver los problemas y trabas que frenan la recuperación económica y el enfrentamiento a una situación sanitaria que vamos a vencer.
La reunión incluyó los preparativos para el reinicio del curso escolar, la adopción de medidas para asegurar el retorno de los estudiantes a las aulas de manera paulatina.
Además, evaluó la estrategia para la atención a la población y barrios vulnerables, la situación energética y los procesos políticos que garantizan la continuidad del proyecto socialista, los acuerdos y directrices del VIII Congreso del Partido.