Durante una ceremonia por el aniversario 50 de la recuperación del escaño del gigante asiático en dicho organismo, el mandatario abogó por cuidarlo, no explotarlo para beneficios individuales y mucho menos abandonarlo de forma unilateral.
Insistió en que las reglas internacionales solo deben conformarse entre todos los integrantes de la ONU, y nunca por algún estado o grupo en particular.
Xi convocó al mundo a optar por la cooperación en lugar de la confrontación, elegir la apertura en vez del aislamiento y escoger el beneficio mutuo en lugar de los juegos de suma cero.
‘Debemos ser firmes en la oposición a todas las formas de hegemonía y política del poder, así como a todas las formas del unilateralismo y el proteccionismo (…) La humanidad es un todo conjunto y la Tierra es nuestro hogar común. Nadie ni ningún país puede salvarse solo ‘, sostuvo.
Remarcó la necesidad de promover la paz, el progreso, la equidad, la justicia, la democracia y la libertad por ser los valores comunes de la humanidad, pero también instó a superar las dificultades en solidaridad y buscar el desarrollo común en armonía.
De igual manera, Xi reiteró el compromiso de China con el desarrollo pacífico, el multilateralismo, la reforma y la apertura.
Asimismo, enfatizó en que su país abrió un camino a la protección de los derechos humanos en concordancia con la tendencia de los tiempos y las distintivas características chinas.
Aparte de intervenir en el acto, Xi Jinping sostuvo una reunión por videoconferencia con el secretario general de la ONU, António Guterres, y repasaron cuestiones sensibles de la agenda regional y global.
Reafirmó la apuesta por la coexistencia pacífica, el respeto y la cooperación mutuamente beneficiosa ante cualquier conflicto y aseguró que China desea seguirá contribuyendo a enfrentar desafíos como el cambio climático, el enfrentamiento a la Covid-19 y la protección de la biodiversidad.