Realizan sesión solemne por nuevo aniversario de la villa San Salvador de Bayamo

Share Button
Por Orlando Fombellida Claro | 5 noviembre, 2021 |
0
Juan González Fife (en el centro) recibe el cuadro de Hijo Adoptivo de Bayamo, de manos de Redier Bernal Gómez (a la derecha) y Yankiel Hernández Zamora (izquierda) presidente y vicepresidente, en ese orden, de la Asamblea municipal del Poder Popular en Bayamo FOTO/ Luis C. Palacios Leyva

Una sesión solemne para festejar el aniversario 508 de la fundación de la villa San Salvador, el 5 de noviembre de mil 513, realizó la víspera la Asamblea municipal del Poder Popular (gobierno) en Bayamo (AMPPB).

El cine Céspedes, en el Centro Histórico Urbano de la Ciudad Monumento Nacional, acogió el encuentro, presidido por la enseña patria y la de Carlos Manuel de Céspedes, el Escudo Nacional, los espejuelos, estuche y porta documentos del Generalísimo Máximo Gómez, dominicano que fue el primero declarado Hijo Adoptivo de Bayamo, el 1 de noviembre 1900.

Reidier Bernal Gómez, presidente de la AMPPB felicitó a los bayameses, quienes son, dijo, hijos de una ciudad de grandes esencias y buenas familias.

Momento en que son colocados en la vitrina objetos personales del Generalisimo Máximo Gómez Báez FOTO/Luis C. Palacios Leyva

Yankiel Hernández Zamora, vicepresidente del máximo órgano de gobierno en el municipio cabecera granmense informó a los delegados de circunscripciones, Hijos Ilustres y Adoptivos e invitados presentes, de las principales tareas llevadas a cabo en el último año, entre las que sobresale las de enfrentamiento a la pandemia de Covid-19.

En la ocasión fueron declarados Hijos Adoptivos de la urbe el director de Teatro Andante, Juan González Fife; Paulino Pérez Espinosa, director de Justicia en el municipio de Bayamo y Prisciliano Guisado Tapia, jefe del departamento provincial de comercio exterior, inversión extranjera y colaboración económica, oriundos, respectivamente, de Guantánamo, Guisa y Campechuela.

Varios médicos, profesores, una directora de una oficina de cobro de multas, una trabajadora de Servicios Comunales, una delegada de circunscripción, un presidente del Consejo Popular y la escuela pedagógica Rubén Bravo Álvarez, fueron estimulados con cuadros de reconocimiento a su desempeño.

Federico Hernández Hernández y Francisco Escribano Cruz enviaron una felicitación al pueblo Bayamés y el intelectual Carlos Rodríguez Lora, al abordar la efemérides festejada, resaltó que la de Bayamo es una historia heroica y hermosa.

El intelectual Carlos Rodríguez Lora aborda elementos históricos y culturales relacionados con la historia de Bayamo FOTO/Luis C. Palacios Leyva

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *