
Un tratamiento intensivo en zonas estratificadas y manzanas de alto riesgo de Bayamo se iniciará el lunes 15 de noviembre, por la alta focalidad de mosquitos Aedes aegypti y casos febriles reportados en la primera semana del onceno mes del año.
Maireles Matos, Bióloga del Centro provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología informó que las áreas seleccionadas son los repartos: Camilo Cienfuegos, El Cristo y Tamayito, del policlínico Bayamo Oeste; San Juan y Rosa la Bayamesa, del 13 de Marzo; Roberto Reyes y Antonio Guiteras, del Jimmy Hirtzel, y Siboney y Barrio Azul, del René Vallejo.
Explicó Maireles que la selección de las zonas se hizo teniendo en cuenta la focalidad, la incidencia de casos febriles y la reiteración de los focos de Aedes, en tanto, en las manzanas de muy alto riesgo, que son las más complicadas dentro de los repartos escogidos, se realizará además, tratamiento perifocal, alrededor de las viviendas.
Las acciones intensivas a iniciarse, dijo, incluyen tratamiento focal, y tratamiento adulticida o fumigación, y se hará por cuatro semanas de lunes a viernes, en tanto el sábado se utilizará para recuperar las viviendas cerradas.
La Bióloga solicitó a la población tomar conciencia del asunto y asumir actitudes responsables y de cooperación.