División territorial de comercialización de combustibles Granma desarrolla fórum de ciencia y técnica

Share Button
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 25 noviembre, 2021 |
0
FOTO/Anaisis Hidalgo Rodríguez

Trabajadores de la Unidad empresarial de base División territorial de comercialización de combustibles Granma, dedicaron la edición del fórum de base a la figura del líder histórico Fidel Castro Ruz.

Las investigaciones validaron la acertada impronta de Fidel por crear escuelas y alfabetizar al pueblo para edificar un país de ciencia y pensamiento, así lo corroboran las ponencias: Interconexión de la bomba de gasolina, por los aniristas José Ramón Téllez y Luis Alberto Jerez, un trabajo que permite en el depósito para la venta de gasolina la existencia de dos bombas, una en operación y otra de refuerzo, y que ante cualquier avería, se pueda intervenir en cualquiera de estas sin afectar el servicio.

Juventud y experiencia un binomio perfecto en la Unidad empresarial de base División territorial de Comercialización de combustibles Granma que desarrolló esta mañana su fórum de base 2021.

Publicado por Anaisis Hidalgo Rodríguez en Jueves, 25 de noviembre de 2021

Como parte de esta comisión número 1, encargada de evaluar los trabajos de operaciones y taller, alcanzaron la condición de relevante las ponencias: Solución a la planta de fregado en la base de transporte. La misma permite explotar mejor una instalación que ha sido diseñada para eso y que estuvo por años paralizada; también evita incurrir en gastos por servicios con terceros a la vez que ahorra tiempo pues el transporte no debe  trasladarse hacia otra entidad a recibir el servicio de lavado y ahorra combustible para realizar ese trayecto.

La máster en Ciencias Teresa Gamboa, a cargo de la comisión número 2, evaluó un total de seis trabajos, dos de ellos con la condición de relevante: Diseño del servicio tu envío, de Yuri Llanes Arias y Alexis Mejías Rodríguez, que aunque no tiene un resultado final, si es esencial para la división y cuando se concrete tendrá un impacto económico, pero sobre todo, social.

Y por último, alcanza también la condición de relevante la ponencia presentada por Roger Ricardo Palomino Arias y Dianaelena Torres Chávez, quienes se desempeñan en el departamento de recursos humanos y concibieron  el trabajo Cálculo de norma de rendimiento y de tiempo para la distribución de combustible tanto de kero como de alcohol mediante el carro grúa; que incluye el cálculo de aprovechamiento de la jornada laboral como estudio fundamental y un proceso de verificación del trabajo como tal en la nueva normalidad de distribución.

Tiempo atrás este trabajo se contrataba con la Empresa provincial de transporte y generaba un gasto a la entidad. Hoy su introducción permite ahorrar alrededor de seis mil pesos por cada distribución de combustible que se hacía en ese entonces.

A lo interno con esta nueva modalidad los choferes que trabajan en esta nueva forma de distribución ganarías por lo que hacen, mientras mas laboren en la distribución y comercialización de combustible mayor será el salario que van a devengar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *