Gana el sector de la Salud en Granma tres nuevos Doctores en Ciencias

Share Button
Por María Valerino San Pedro | 22 diciembre, 2021 |
0

Los galenos Andrés Quesada Vázquez, Alexis Suárez Quesada y Dalmis Ricardo Martínez, especialistas del hospital provincial Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, defendieron sus tesis doctorales y alcanzaron ese grado científico, como parte del programa de formación de doctores en ciencias del sector de la salud en Granma.

Las investigaciones defendidas, cuya valía fue reconocida por el tribunal, analizaron, en ese orden, El índice para reducir el desarrollo de discapacidad de moderada a grave en la Migraña,   Índice para predecir el desarrollo de la Neumonía asociada al ICTUS isquémico, y Modelo de atención individualizada a pacientes con Pancreatitis.

Los tres temas tienen gran importancia teniendo en cuenta la incidencia de la Migraña en la población cubana actual, las enfermedades cerebro vasculares como tercera causa de muerte en Cuba, la Neumonía como complicación asociada y la cantidad de pacientes que diariamente llegan a los servicios de salud con afectación en el Páncreas.

El Doctor en Ciencias Arquímides Montoya Padrón, presidente de la Comisión de Grado científico de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, miembro del tribunal, integrado además por prestigiosos académicos de Granma y la hermana provincia, aseguró:

“Granma ha consolidado su formación de doctores en ciencias como parte del llamado que hizo el país para elevar el nivel de cientificidad de los profesionales de la salud para dar respuesta a las diferentes problemáticas y enfermedades más comunes, y que se han incrementado en la sociedad cubana y en el mundo”.

De acuerdo con información suministrada por la Doctora en Ciencias Yolennis Cañete Rojas, metodóloga que atiende el proceso de formación doctoral en el sector de la Salud, con los nuevos graduados la Casa de altos estudios de la Medicina en Granma alcanza ya 23 Doctores en Ciencias de diferentes áreas del conocimiento, de los cuales nueve son de Ciencias Médicas. La formación doctoral continuará con 31 especialistas que se preparan para próximos eventos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *