La provincia de Granma ha logrado un destacado avance en la inserción de nuevos actores económicos, o creación de micros, pequeñas y medianas empresas, al superar ya más de un centenar de aprobadas.
Con ninguna presencia en el primer grupo de esas organizaciones económicas estimuladas por el país, para dinamizar la economía y lograr un mayor aprovechamiento de sus recursos endógenos, el territorio creció en el número de solicitudes y hasta ahora cuenta exactamente con 120 y una nueva cooperativa no agropecuaria, para servicios de diseño y decoración de espacios interiores y exteriores.
El país en total ha aprobado 13 grupos de Mipymes, y solo en el listado de los últimos cuatro, a la provincia corresponden cerca de 60.
Como ya se ha informado todos los municipios tienen aprobaciones, y hay una alta diversidad de actividades o proyectos a concretar, con prioridad para la producción de alimentos y fabricación de materiales de la construcción, lo que anticipa una reanimación importante de esas esferas.
Los actores de cada localidad, tal era el propósito, han identificado muy bien las potencialidades de su entorno, la demanda de bienes y servicios, y la disponibilidad de recursos locales. Otras solicitudes aún esperan por aprobación.