Festejan el aniversario 34 de la UNEAC en Granma

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 diciembre, 2021 |
0
Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

Que la vanguardia artística granmense aproveche cada espacio posible, para, desde la cultura, contribuir al perfeccionamiento de la

sociedad cubana, es el reclamo sostenido por quienes integran la unión de Escritores y artistas de cuba (UNEAC), desde que el 21 de diciembre de 1987 surgiera en Manzanillo el primer Comité municipal de esa organización en el país.

Fueron jornadas memorables para la intelectualidad del territorio, considerando que un día después se creaba en Bayamo la sede provincial, con el esfuerzo de muchos compañeros:

De un lado Wifredo, Escalona, Pausides, MOA, Quiala… del otro: Lucía, Orestes Adán, Puig, Arsenio…todos fecundados por las más auténticas tradiciones culturales, patrióticas y éticas de la nación cubana, fortalecían el entramado artístico-literario de la región.

Por eso este miércoles se desarrolló la velada conmemorativa  Sabia de la libertad, dirigida por Juan Cedeño Oro, en ocasión del aniversario 34 de la UNEAC en Granma, expresión de la diversidad  artística que resguarda.

Se presentaron en el cine Céspedes, sede del encuentro: El coro profesional de Bayamo, el Quinteto de cuerdas San Salvador de Bayamo, el cuerpo de baile de la compañía Wanchy Tropical Show y los solistas Lisbet Castillo, Doramis Vega, Magda Beatriz y José Alberto Tamayo Díaz, El Ruiseñor.

También ofrecieron  sus creaciones los poetas Lucia Muñoz, Luis Carlos Suárez y Juventina Soler, integrándose al agasajo el reconocimiento del Partido y gobierno en la provincia, la dirección de cultura, el Sindicato del sector y la Asociación Hermanos Saiz.

El espectáculo también rindió homenaje a los asociados fallecidos por la COVID 19, a los 60 años de creada la UNEAC en el país y el Coro profesional de la ciudad, a los 30 del Teatro callejero Andante y al Día del educador cubano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *