
La Policía Nacional Revolucionaria (PNR) en Granma celebró este 5 de enero el aniversario 63 de su creación en el parque museo Ñico López, de la ciudad de Bayamo, otrora Cuartel Carlos Manuel de Céspedes, testigo de las acciones del 26 de Julio de 1953.
En la cita se reconoció a 29 combatientes con la condecoración por el servicio distinguido, que se destacaron en el cumplimiento de las tareas y misiones durante el 2021, entre ellas el enfrentamiento a la Covid-19.

También se hizo entrega de la medalla Olo Pantoja, por decisión del Consejo de Estado, a la teniente coronel María Helena Henley Castillo por más de 36 años de servicio con resultados relevantes.
El teniente coronel Leonardo Santiesteban Sánchez, jefe del sistema de la PNR en la provincia, expresó que aún queda mucho camino por recorrer; “trabajaremos incansablemente para que nuestras calles siempre se respire la paz y la tranquilidad, nos comprometemos a seguir haciendo Revolución”, aseguró.
Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido en Granma, felicitó a los presentes y reconoció, en nombre del pueblo y la organización política, a la PNR en la provincia por la importante labor que realizan.
Hernández Hernández afirmó que llega un año de mucho trabajo pero sin dudas también de victorias, “confiamos que continuarán con la obra de la Revolución y nos sentimos seguros de que mantendrán la tranquilidad ciudadana que hemos conquistado”.
La PNR fue creada el 5 de enero de 1959 por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y tiene la fundamental misión de salvaguardar el orden, la disciplina y los intereses económicos del Estado.