
Granma muestra una alarmante tendencia al incremento de los accidentes del tránsito, con la ocurrencia de 10 hechos, con 18 lesionados, en el transcurso de los seis primeros días del mes de enero.
Los municipios que inciden en tal situación son Bayamo, con cuatro accidentes y siete lesionados; Manzanillo con cuatro hechos y tres lesionados; Jiguaní con un hecho y ocho lesionados, y Río Cauto un hecho con daños.
Colisión con obstáculo fijo, vuelco y choque de vehículos en marcha, constituyen los tipos de siniestros reportados que involucran con mayor frecuencia a autos del sector particular y vehículos de tracción animal.
Influyó en la conducta de los responsables desperfectos técnicos, no atender la conducción y control del vehículo y violaciones del peatón.
Con el objetivo de evitar los lamentables sucesos, la Policía Nacional Revolucionaria y la Comisión provincial de Seguridad Vial hacen un llamado a los conductores a ser prudentes y cumplir con las regulaciones de la Ley 109 Código de Seguridad vial.
Recomiendan, en los tramos donde se encuentran las señales de zona de niños y aglomeraciones de personas, disminuir la velocidad y, si es preciso, detener la marcha, conducir con precaución por la zona escolar donde la velocidad máxima en la ciudad es de 40 km/h y en la zona rural de 60.
A los peatones se les indica transitar siempre por las aceras y por el lado contrario a la dirección del tránsito vehicular, cruzar las calles de forma recta, nunca en diagonal, utilizar los pasos peatonales y no cruzar entre vehículos estacionados.
Además, exhortan a los choferes a prestar la debida atención al control y dirección del automóvil, practicar la cortesía vial y cumplir con las disposiciones establecidas.
Comisión provincial de Seguridad Vial