Foto Página de Facebook Radio BayamoUna sonrisa deviene siempre descanso restaurador para los fatigados, por eso, en medio del intenso ajetreo diario, alivié tensiones tras el encuentro con este reportero de CMKX, Radio Bayamo, simpático personaje que hace de lo malo un chiste y de la cotidianidad una noticia.
COMIENZO
“En el capitalismo trabajé como office boy, en buen cubano, un muchacho para hacer mandados en la bodega La Diana, donde también compraban Manuel de Regla Díaz, dueño de la emisora CMKX y el locutor Víctor Montero y comencé a relacionarme con ellos.
“Había un programa llamado Chismicro noticias, que trasmitía sucesos cómicos y de crítica social, el periodista Robert Paneque, también cliente del referido comercio, comenzó a instruirme de cómo llevar a ese espacio radial, lo más relevante acaecido en los barrios de la ciudad.
“Algunas propuestas las aceptaban, otras modificaban con anuncios comerciales y logré insertarme en ese medio y como existía otra emisora, CMKQ, ubicada en la calle General García, me solicitaron la realización del programa Por los caminos del libro, que escribía, conducía y promocionaba, durante 30 minutos cada domingo, gratis”.
NUEVA ETAPA
“Luego del triunfo revolucionario, cumpliendo una misión partidista llegué a Holguín para atender varias industrias y como me gustaba escribir, colaboré con Radio Angulo y con el periódico de la ciudad,
“Después de 23 años de desempeño como cuadro en diversas funciones, pasé a dirigir la sección de prensa, radio y televisión en el Comité provincial del Partido en Granma, luego dirigí el periódico La Demajagua y finalmente el Departamento Militar para atender la construcción de las zonas de defensa.
“Al extinguirse la esfera en 1990 y a propuesta del entonces Primer Secretario del Partido en la provincia, Roberto Damián Alfonso, me asignan como reportero en la radio bayamesa”.
VISIÓN
“El periodismo radial es una gran responsabilidad contraída con la población que recibe el mensaje, con la veracidad de lo trasmitido debes ganarte la confianza de un público heterogéneo para que te admita y no rechace”.
OCURRENCIAS
Como contador, graduado en la Escuela de Comercio, este quijotesco personaje, critica a quienes invierten cinco veces más en medicamentos para la virilidad masculina y silicona para las mujeres, que en la cura del Alzheimer, porque, según él, dentro de algunos años, estaremos rodeados de viejas de senos grandes y viejos con “la mancuerna dura”, pero ninguno de ellos recordará entonces para qué rayos sirven.