
Con la celebración de la asamblea de balance del Partido en Bayamo concluyó, este sábado 15 de enero, el proceso de la organización a esta instancia, la que presidió Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y Secretario de Organización y Política de Cuadros del Comité Central.
Caracterizada por el debate franco y abierto una amplia representación de los delegados que intervinieron fueron expresión de la calidad y valores democráticos de la militancia a tono con la convocatoria realizada en esa dirección por el VIII Congreso del PCC.
Roberto Morales dijo que para ser más participativos tenemos que escuchar e intercambiar con todos los sectores, grupos etarios y atender a los jóvenes como lo dejo claro el Congreso que es lo más importante.
Subrayó que hoy nos toca trabajar en tres directrices, la batalla económica, la lucha por la paz y la firmeza ideológica y además es imprescindible contar con cuadros creativos, que atiendan los problemas de la población con sensibilidad.
El análisis evaluó de forma crítica las inquietudes acerca de la aplicación de las 63 medidas en el sector agropecuario, en particular en la ganadería, los nuevos actores económicos, el encadenamiento productivo y los proyectos locales.
Otros asuntos abordados con loables reflexiones resultaron el trabajo político -ideológico, la labor en las redes sociales y la enseñanza de la historia, junto al funcionamiento del Partido, la política de cuadros y la vinculación de los militantes con el barrio donde residen.
Morales Ojeda señaló la importancia del trabajo en la comunidad, que permita garantizar que el Poder Popular sea la base del sistema democrático, a lo que consideró como una fortaleza que la población diga lo que piensa.
¨ En ese proceso de hacer política, que como se ha explicado, es identificar conflictos, sus causas y convocando a la población a que participe en la solución de los problemas y el control¨.
Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido en Granma, profundizó en lo que aún falta por hacer en el municipio para incrementar la producción de alimentos y convertir al territorio en el polo productivo del Oriente cubano.
Convocó a seguir trabajando en las transformaciones en los barrios, por lo que significa atender a las personas, y alcanzar resultados superiores ante el llamado al esfuerzo por Granma lo mejor.
En la asamblea fue electo el Comité municipal y Buró Ejecutivo, que encabeza Yanetsy Rodríguez Sampson como primera secretaria y se reconoció el desempeño de Calixto Santisteban Ávila, liberado del cargo y a quien le encargarán otras tareas en la provincia.